ComenzarNoticiasLa inteligencia artificial revoluciona los hábitos de consumo y las plataformas acompañan esa transformación

La inteligencia artificial revoluciona los hábitos de consumo y las plataformas acompañan esa transformación

La Inteligencia Artificial (IA) dejó de ser un concepto lejano y ya forma parte de la rutina de millones de personas, incluso al momento de comprar productos y contratar servicios. Ojo en este nuevo escenario, las plataformas de servicios, que conectan a clientes con proveedores de servicios especializados, están apostando en la IA para mejorar la experiencia de usuarios y profesionales.

Según elInforme de Minoristas 2025de la plataforma global de tecnología financiera Adyen, el 35% de los consumidores ya utilizan herramientas de IA para hacer compras, un aumento del 45% en comparación con el año anterior. La tendencia es clara: los consumidores quieren agilidad, personalización y practicidad.

Desafíos y oportunidades para pequeños negocios

Los profesionales que deciden emprender y abrir sus propios negocios, en lugar de buscar un empleo formal, enfrentan diversas dificultades. La inversión inicial y la captación de clientes son dos de los desafíos más comunes, aunque hoy en día existen plataformas de servicios y marketplaces que ayudan en este proceso.

Con el crecimiento del comercio electrónico tras la pandemia, la digitalización de los negocios se convirtió prácticamente en una obligación para la mayoría de los emprendedores. Conquistar visibilidad y presencia en internet se convirtió en un nuevo desafío y una prioridad para muchos autónomos, pequeñas y medianas empresas.

Ahora, además de la digitalización de los canales de comunicación y venta, surge la necesidad de adaptarse a otras tecnologías nuevas, como la IA.

El buen uso de las herramientas de Inteligencia Artificial disponibles actualmente puede ayudar a emprendedores y dueños de comercios a mejorar la eficiencia interna de sus negocios, aprovechando mejor el tiempo y reduciendo al máximo los posibles errores.

De manera general, la integración de soluciones de IA en los procesos de negocio parece estar relacionada con una mejor experiencia del cliente y mayor fidelización, principalmente cuando hay coherencia entre el canal físico y el digital.

Actualmente, existen herramientas de IA accesibles y disponibles para cualquier persona, que pueden ser muy útiles en diversas tareas: recomendación de productos, programación de citas, gestión de inventario… Incluso hay soluciones para automatizar la atención al cliente y agilizar tareas relacionadas con la contabilidad del negocio.

Además, muchas herramientas orientadas al uso profesional ya han comprendido la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos para ofrecer las mejores soluciones a los emprendedores que desean conquistar su espacio en el mercado. Es el caso de laCronoshareuna plataforma de servicios especializada en conectar clientes con profesionales especializados.

La plataforma permite que los profesionales se registren gratuitamente para recibir solicitudes de clientes interesados en sus servicios. Luego, cada profesional puede elegir qué solicitudes desea atender: para desbloquear los datos de la persona que solicitó el servicio, es necesario usar la moneda virtual de la plataforma, loscronosy le corresponde al profesional cerrar el trato con el cliente.

Los profesionales controlan en todo momento la inversión que están haciendo y, además, la plataforma ofrece una garantía que permite recuperar parte de loscronosinvertidos en contactos que no resulten en la realización del servicio. Ahora, Cronoshare busca nuevas formas de seguir mejorando el producto con la ayuda de la IA.

Carlos Alcarria, socio cofundador y CMO de Cronoshare, explicaHace algún tiempo estamos trabajando en un indicador, que ya está en fase de pruebas, para ayudar a los profesionales a filtrar mejor las solicitudes recibidas, ofreciendo la mayor transparencia posible en ese aspecto..

Se trata del Índice CS: un indicador que permitirá clasificar las solicitudes en una escala del 1 al 10, según el nivel de interés de los clientes. Las calificaciones más bajas se asignarán a clientes que quizás necesiten más tiempo para decidir, mientras que las calificaciones más altas indicarán clientes aparentemente más decididos a contratar el servicio solicitado.

Para realizar este filtro, se están utilizando algoritmos de IA, basados en diversos criterios (medio de contacto elegido por el cliente, urgencia del servicio, origen de la solicitud, etc.). El objetivo es que los profesionales puedan saber de antemano cuál es la probabilidad de ser contratados, para tomar una decisión basada en ese dato.

Cambios recientes en los hábitos de consumo de los clientes españoles

Cada vez más, los consumidores aprovechan las ventajas de herramientas como ChatGPT para inspirarse, recibir recomendaciones personalizadas de compra o comparar precios antes de adquirir un producto o servicio. De hecho, aumenta el número de clientes dispuestos a comprar productos cuando reciben una recomendación personalizada de la IA.

Volviendo a los datos del informe de Adyen, la Generación Z (personas entre 16 y 27 años) es el grupo demográfico que más utiliza la IA en el momento de las compras. Específicamente, hasta66%de ese grupo confía en la Inteligencia Artificial para ese fin.

Esta tendencia también es seguida por el 47% de los Millennials (entre 28 y 43 años) y ha despertado un interés creciente en generaciones anteriores. En los últimos 12 meses, hubo un aumento de 64%en el uso de la IA por parte de losBaby Boomers, y del 48% entre la Generación X.

En resumen, los datos indican un cambio significativo en los hábitos de consumo de la mayor parte de la población, lo que justifica los esfuerzos de los emprendedores y pequeños negocios para adaptarse a esta nueva realidad.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]