ComenzarNoticiasLa inteligencia artificial humanizada revoluciona la eficiencia empresarial

La inteligencia artificial humanizada revoluciona la eficiencia empresarial

La inteligencia artificial (IA) humanizada está promoviendo una transformación en las empresas al integrar la automatización con un enfoque más cercano al comportamiento humano. Este modelo de IA permite interacciones más naturales con los clientes, al mismo tiempo que mejora la eficiencia y reduce los costos operativos, sin comprometer la experiencia del consumidor

La investigación más reciente de Deloitte, “Estado de la IA en la Empresa” (5ª edición), reveló que el 94% de los líderes empresariales creen que la inteligencia artificial será esencial para el éxito en los próximos cinco años. El estudio también muestra que la automatización inteligente, como es el caso de los chatbots, cuando se implementa con el enfoque en mejorar la experiencia del cliente, puede aumentar la eficiencia operativa y reducir costos de manera significativa, sin sacrificar la calidad de la atención

Alan Nicolás, especialista en IA para negocios y fundador deAcademia legendaria[IA], destaca que esta nueva visión transforma la manera en que las empresas interactúan con sus públicos. La IA humanizada va más allá de la automatización tradicional, creando diálogos y experiencias que se acercan a la forma en que las personas realmente se comunican. Esto genera más confianza y empatía en las relaciones de consumo, qué es fundamental para el éxito de las empresas, afirma

Integración de la IA en diferentes sectores

Diversos sectores están experimentando los beneficios de la IA humanizada, desde el comercio minorista hasta la salud. En el comercio electrónico, por ejemplo, empresas como Amazon han implementado asistentes virtuales capaces de ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en datos de comportamiento de compra, aumentando la tasa de conversión y mejorando la experiencia del usuario. Esto resulta en un viaje de compra más eficiente, con sugerencias más relevantes y una navegación fluida. 

Ya en el área de la salud, startups como Babylon Health utilizan IA para realizar triagens iniciales, permitiendo que los pacientes sean atendidos rápidamente en plataformas digitales, lo que ayuda a reducir las filas en clínicas y acelerar el diagnóstico, ofreciendo un cuidado más accesible

De acuerdo con Alan Nicolas, la tendencia es que esta tecnología se vuelva cada vez más común. Las empresas que no adopten IA humanizada en sus procesos corren el riesgo de quedarse atrás. El mercado está en constante evolución, y quien no se adapta a las necesidades del consumidor moderno está destinado a perder relevancia, punta

Además de eso, la IA humanizada tiene el potencial de optimizar procesos internos en las organizaciones. Herramientas de automatización con capacidad de aprendizaje adaptativo pueden resolver problemas rápidamente y mejorar la toma de decisiones basada en datos en tiempo real, sin que los procesos pierdan el toque humano en las interacciones externas

Beneficios a largo plazo para las empresas

Los beneficios de la IA humanizada van más allá de la experiencia del cliente. La tecnología permite que las empresas escalen sus operaciones de manera eficiente, manteniendo la personalización en la atención. De esta forma, es posible crear una relación más profunda y duradera con los consumidores, aumentando la fidelización y el valor de vida del cliente

Otro punto importante es que la IA humanizada ofrece una ventaja competitiva en mercados cada vez más saturados. Las empresas que utilizan esta tecnología están más preparadas para ofrecer servicios diferenciados y personalizados, qué es un diferencial importante para destacarse en medio de la competencia

Además de mejorar la eficiencia y la personalización, la IA humanizada también tiene un papel fundamental en la inclusión digital. Empresas como Nubank utilizan algoritmos de IA para simplificar el acceso al sistema financiero, permitiendo que millones de personas anteriormente desatendidas obtengan servicios bancarios con facilidad. Este movimiento amplía el mercado de las empresas y genera un impacto social

Alan Nicolas destaca la importancia de esta transformación. "La IA humanizada tiene el poder de democratizar el acceso a servicios esenciales", proporcionando la inclusión de personas y empresas en un escenario económico más justo. Es una revolución que va mucho más allá de la tecnología, impactando directamente a la sociedad. No hay nada más humano que esto, concluye

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]