La Gran Feria de Retail de NRF 2025, el mayor evento global del sector minorista, ocurrió en enero, en Nueva York, reuniendo especialistas para discutir las principales tendencias del mercado. Entre los participantes estaban los empresarios paranaenses Emilio Silva, CEO de Datasoul, y Eduardo Córdova, CEO de market4u, que trajeron sus análisis y experiencias directamente a los miembros delClub Masterboard, en Curitiba
Durante el evento, Emilio Silva y Eduardo Córdova destacaron los principales aprendizajes de la NRF 2025 y cómo estas tendencias deben impactar el mercado brasileño
Datasoul actúa en la transformación digital de empresas de tamaño mediano y grande, ya habiendo implementado más de 300 proyectos en 14 países a lo largo de 15 años. Para Emilio Silva, CEO de la empresa, el comercio minorista de 2025 se basará en el equilibrio entre tecnología, personalización y responsabilidad ambiental
Los consumidores buscarán conexiones auténticas con las marcas, valorando empresas que promueven un sentido de comunidad. Además de eso, la inteligencia artificial reemplazará aplicaciones individuales, haciendo que la experiencia de compra sea más fluida. Otro punto esencial será el liderazgo de las marcas en iniciativas ambientales, con productos más duraderos y sostenibles, explica Emilio, qué alerta, sin embargo, para el riesgo de una fatiga digital en el comercio minorista. El exceso de tendencias virales hará que los consumidores valoren cada vez más la nostalgia y la narración como diferenciales competitivos, resalta
Cinco tendencias que transformarán el retail en 2025
El market4u es la mayor microfranquicia de Brasil, con más de 2.185 tiendas y 600 franquiciados en el país, según la Asociación Brasileña de Franquicias (ABF). Eduardo Córdova, CEO de la marca, compartió cinco tendencias fundamentales para el sector minorista en 2025
1-Inteligencia Artificial (IA) y automatización – Los agentes de IA revolucionarán la organización de los centros de distribución y la experiencia de compra, aumentando la eficiencia y reduciendo costos
2-La evolución de las tiendas físicas –A pesar del crecimiento del comercio electrónico, 80% de las compras todavía se realizan en persona. Para atraer consumidores, las tiendas necesitarán convertirse en espacios de experiencia y entretenimiento
3-Uso estratégico de datos – La capacidad de recopilar e interpretar datos será decisiva para ofrecer acciones personalizadas y eficaces
4-Propósito como factor de competitividad – Empresas con misiones claras y consistentes tendrán ventaja competitiva, porque eso fortalece el compromiso de los consumidores, colaboradores y socios
5 Nuevas tecnologías para la optimización del comercio minorista – Innovaciones como pulseras inteligentes, las cajas automáticas y los robots de entrega ya son una realidad en algunos países y deberían ganar espacio en Brasil en los próximos años
Segundo Eduardo Córdova, antes de adoptar esas tecnologías, los minoristas necesitan asegurarse de que sus procesos internos estén organizados. El primer paso es estructurar la base del negocio. No sirve de nada invertir en IA si la empresa no recopila y organiza bien sus datos, alerta al CEO de market4u
El encuentro fue promovido por el Masterboard Club, una comunidad creada en 2017 que fomenta el intercambio de experiencias, aprendizaje y conexiones estratégicas entre empresarios