ComenzarNoticiasConsejosInstagram prueba el botón ‘no me gusta’: Camila Silveira explica qué significa...

Instagram prueba el botón ‘no me gusta’: Camila Silveira explica qué significa esto para emprendedores y creadores de contenido

Camila Silveira, especialista en desarrollo emprendedor a través de redes sociales, dice que el nuevo recurso puede traer una serie de implicaciones para empresas y personas

En los últimos días, una novedad en el universo digital ha causado revuelo en las redes sociales: Instagram anunció que está probando una nueva función, el botón de “No Me Gusta” (o “Dislike”), específicamente para los comentarios en publicaciones del Feed y Reels. La plataforma, que ya es la favorita de millones de emprendedores, influencers y marcas en todo el mundo, está buscando formas de mejorar la interacción y garantizar que sus usuarios vivan en un entorno más saludable y organizado.

Especialista en desarrollo de negocios y emprendimiento digital, Camila Silveira ve este cambio con una mirada crítica, pero optimista. Al final, las redes sociales, especialmente Instagram, se han convertido en herramientas esenciales para el crecimiento de marcas y el fortalecimiento de comunidades. Sin embargo, este nuevo recurso puede traer una serie de implicaciones, tanto para el usuario común como para los emprendedores que dependen de la plataforma para expandir sus negocios, analiza.

Según Instagram, el botón de "No Me Gusta" fue diseñado para ayudar a filtrar interacciones no deseadas. La funcionalidad permite que los usuarios "sigan" o "marquen negativamente" los comentarios de otros, sin que esto sea visible públicamente para los demás usuarios. Es decir, en lugar de ver una cuenta de "dislikes" como ya sucede en otras plataformas, Instagram prioriza la invisibilidad de esta acción, pero utiliza estas señales para ajustar el algoritmo, disminuyendo la visibilidad de los comentarios que fueron "descurtidos", explica Camila.

Según la especialista, esto tiene mucho sentido en el momento en que buscamos crear comunidades más positivas en las redes sociales. Los emprendedores, en particular, se benefician de este cambio, ya que puede ayudar a reducir el impacto de interacciones negativas y centrarse en comentarios más relevantes y constructivos, que de hecho contribuyen a la construcción de un negocio sólido y una comunidad comprometida.

Implicaciones para emprendedores y creadores de contenido

Ahora, la cuestión que muchos emprendedores deben estar preguntándose es: *¿cómo puede este cambio afectar mi presencia en línea?* Camila señala que si usas Instagram para promover tu marca o servicios, es esencial entender cómo las nuevas funciones influyen en el alcance y el compromiso de tus publicaciones.

“En un primer momento, esta funcionalidad puede verse como una herramienta para mejorar el entorno de la red social, promoviendo interacciones más positivas. Sin embargo, para quienes están constantemente gestionando sus redes sociales, el nuevo botón “No me gusta” también presenta desafíos”, destaca, detallándolos:

1. **Redefiniendo la Retroalimentación:** El botón de “No Me Gusta” puede cambiar la forma en que los seguidores interactúan con tus publicaciones. Para muchos creadores y emprendedores, la retroalimentación constructiva es una de las formas más valiosas de evaluar y mejorar el contenido que se está produciendo. Sin embargo, al permitir que un "no me gusta" se realice de forma anónima, existe el riesgo de que los usuarios no comprendan realmente por qué un contenido no fue bien recibido.

2. **Impacto en la Visibilidad de los Comentarios:** Aunque Instagram no publica la cantidad de "dislikes", el algoritmo procesará esas señales de desagrado. Eso significa que, incluso sin un contador visible, la percepción negativa de sus seguidores sobre ciertos contenidos puede afectar su visibilidad y su posicionamiento en el feed. Es decir, lo que antes podría ser un comentario irrelevante puede ser menos relevante al ser "descurtido", impactando directamente en la forma en que el algoritmo clasifica la publicación.

3. **Monitoreo y Gestión de Crisis:** Para los emprendedores, la gestión de crisis en las redes sociales es un factor determinante para el éxito. El botón de "No me gusta" puede ser una espada de doble filo. Por un lado, permite que los usuarios expresen su desagrado sin crear una discusión abierta, pero, por otro lado, puede potenciar la difusión de interacciones negativas de manera más discreta, exigiendo que los emprendedores presten más atención a la gestión de su contenido.

¿Como los emprendedores pueden aprovechar este nuevo recurso a su favor?**

Con los cambios, también surgen nuevas oportunidades para optimizar la presencia digital. Camila Silveira enumeró algunas maneras en que los emprendedores pueden beneficiarse

1. Enfoque en el contenido de calidad: Instagram está constantemente perfeccionando su algoritmo para mostrar lo que es relevante y positivo. Eso significa que, cuanto más atractivo y constructivo sea tu contenido, mayores serán las posibilidades de alcanzar a un público calificado. Enfocarse en una producción de contenido que sea genuina y que aporte valor real a sus seguidores puede minimizar la negatividad y aumentar el compromiso de forma orgánica.

2. **Monitoreo de la reacción del público:** Con este nuevo recurso, es importante que los emprendedores monitoreen cómo sus seguidores están interactuando con sus comentarios. Las marcas pueden usar esta información para adaptar su enfoque y mejorar la relación con la comunidad, creando una comunicación más cercana y efectiva.

3. ** Mejorar la Estrategia de Interacción:** Este cambio también ofrece una oportunidad para humanizar aún más la relación con el público. Es crucial que los emprendedores utilicen su influencia para guiar la discusión de manera constructiva. Crear un espacio donde los seguidores se sientan escuchados y respetados, incluso en las críticas, es una diferencia competitiva importante.

La especialista señala que Instagram sigue siendo una plataforma vital para emprendedores y creadores de contenido, y el botón de "No Me Gusta" pone de manifiesto la necesidad de una interacción más cuidadosa y estratégica con el público. Según ella, aunque esta funcionalidad todavía está en fase de pruebas, su implementación puede ser un punto de inflexión en la forma en que nos comunicamos e interactuamos en las redes sociales.

“Como emprendedores, es fundamental afrontar el cambio con ojo crítico, adaptándonos a las nuevas herramientas y aprovechando al máximo las oportunidades que se presenten. Instagram está en constante evolución y la forma en que manejamos las interacciones digitales refleja no solo la evolución de una plataforma, sino también la maduración del mercado digital en su conjunto. Al centrarse en la autenticidad, el contenido de calidad y la interacción positiva, puede garantizar que su marca no solo sobreviva, sino que prospere en este nuevo panorama de las redes sociales”, concluye Camila.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]