ComenzarNoticiasConsejosInnovar en 2025: 5 consejos para aplicar la tecnología a la gestión de proyectos...

Innovar en 2025: 5 consejos para aplicar la tecnología a la gestión empresarial

Empresas conectadas às tendências atuais do mercado estão potencialmente à frente de suas concorrentes. No es de hoy que adoptar soluciones tecnológicas se ha convertido en una necesidad esencial para la supervivencia y el éxito a largo plazo en el escenario empresarial actual, y el gran desafío es saber cómo y en qué sectores aplicar estas soluciones. Pero la diferencia sería cómo esto mejora la vida de los colaboradores o clientes, es decir, gente haciendo para gente.

En Brasil, según una encuesta encargada por IBM en 2022, el 41% de las empresas han implementado activamente la inteligencia artificial (IA) en la rutina corporativa, y el 73% de los profesionales de tecnología de la información (TI) han acelerado las inversiones en los últimos dos años. Para gran parte de los participantes, la IA ayuda a resolver lagunas de habilidades y escasez de mano de obra, ya que la seguridad de la información es un gran desafío en la gestión de datos.

Sin embargo, para Eduardo Freire, CEO y estratega de innovación corporativa deDiseño de innovación FWK, es necesario tener cuidado al abordar este asunto. "Estamos en un escenario en el que la mayor motivación competitiva para usar soluciones tecnológicas es la necesidad de datos. Cuando las empresas ya nacen con una implementación tecnológica, tienen cierta ventaja competitiva sobre las que no hacen uso de tecnologías", explica.

“La tecnología puede optimizar los procesos internos y facilitar la gestión de una empresa, mejorando así nuestro servicio educativo. Esto es fundamental. Sin embargo, este enfoque es típico de la gestión tradicional. Cuando una empresa crece y no utiliza la tecnología, es necesario incorporarla para mejorar las operaciones”, añade.

No basta con tener la tecnología, hay que saber para qué sirve y cómo aplicarla

Para el CEO, aunque es un beneficio para las empresas, se debe estudiar cuidadosamente cómo y en qué sector aplicar las nuevas tecnologías. "Tenemos que prestar atención a no vender tecnología por la tecnología", advierte.

A continuación, comenta cinco consejos imprescindibles para que las empresas no cometan errores al intentar innovar y acaben olvidando lo más importante: la gestión empresarial.

1. No apliques la tecnología por el simple hecho de usarla

“La principal diferencia con la tecnología es la posibilidad de crear un entorno propicio para la innovación. Este proceso implica entender el contexto, invertir en conocimiento y garantizar que la tecnología se utilizará estratégicamente y no porque esté de moda. De hecho, es fundamental que el equipo esté motivado y comprometido en el uso de la herramienta en la gestión empresarial”, analiza.

2. Asegúrese de que la tecnología esté alineada con los objetivos de la empresa.

“Cuando se decide que las empresas adoptarán una determinada tecnología, los gerentes deben incluir a los empleados en el proceso desde el principio, incluso para promover una cultura organizacional que valore la innovación y el aprendizaje continuo. Un buen ejemplo es ofrecer formación para explicar cómo funciona la tecnología, cómo ayudará en la vida diaria y cómo se debe utilizar”, señala.

3. Planificar la estrategia de gestión para el futuro

“No sirve de nada simplemente implementar tecnologías; Hay que tener en cuenta que las tendencias del mercado están siempre cambiando y evolucionando. Por ello, las empresas deben ser siempre proactivas y estar disponibles para probar no sólo nuevas tecnologías, sino también modelos de negocio que puedan impulsar la innovación y la competitividad”, entiende el CEO.

4. Saber en qué sector aplicar la tecnología

“Es necesario analizar y entender que no todos los sectores de una empresa necesitan tecnología. “Quienes más se benefician con las innovaciones que trae esta herramienta están relacionados con el core del negocio, como operaciones, atención al cliente y desarrollo de productos y servicios”, ejemplifica.

5. Sal de lo obvio

“Cuando pensamos ‘fuera de la caja’, podemos identificar oportunidades de innovación. “Con la tecnología podemos transformar varios sectores, pero debemos mantener siempre el foco en el valor que puede aportar a los clientes y a la empresa”, concluye Eduardo Freire.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]