El pasado martes, 23 de julio, Inner AI se destacó en el escenario tecnológico al convertirse en la primera startup brasileña en ofrecer el modelo de inteligencia artificial generativa Llama 3.1, desarrollado por Meta. El lanzamiento ocurrió el mismo día en que Meta presentó oficialmente la nueva versión de su modelo, que busca competir directamente con el ChatGPT de OpenAI
Contexto internacional
Una Meta, liderada por Mark Zuckerberg, anunció que el Llama 3.1 inicialmente estaría disponible solo en Estados Unidos, con planes de expansión para otros países de América Latina, como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú. Sin embargo, Brasil no estaba incluido en esta lista inicial debido a cuestiones regulatorias. La Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD) rechazó la nueva política de privacidad de Meta, que utilizaba datos de usuarios para mejorar su sistema de IA, alegando violaciones a la Ley General de Protección de Datos (LGPD)
Desafiando las limitaciones impuestas por la ANPD, Inner AI anunció la integración de Llama 3.1 en su plataforma, convirtiéndose en la primera empresa en Brasil en ofrecer esta tecnología de punta. Pedro Salles, cofundador y CEO de Inner AI, explicó cómo la startup logró esta hazaña. "Los modelos de Meta", incluyendo el Llama 3.1, son de código abierto. Esto permite que cualquier persona descargue y ejecute el modelo en un servidor propio, afirmó Salles
Inner AI utilizó sus propias GPUs e infraestructura avanzada para operar Llama 3.1, ofreciendo el modelo a sus usuarios en Brasil. Es un gran riesgo que la población dependa de un único fabricante de modelo de IA, y la Inner visa juntar lo mejor de cada modelo de IA tiene de mejor. Meta hizo una increíble contribución de código abierto y para este futuro que estamos construyendo, destacó al CEO
La iniciativa de Inner AI no solo coloca a la startup a la vanguardia de la tecnología de IA en Brasil, pero también abre camino para una mayor diversidad e independencia en el uso de modelos de inteligencia artificial en el país. La medida promete beneficiar a empresas y desarrolladores que buscan soluciones innovadoras y personalizadas para sus necesidades de creación de contenido y otras aplicaciones
Con esta acción, Inner AI reafirma su compromiso con la innovación y la democratización de la tecnología, al mismo tiempo que se posiciona como un jugador relevante en el competitivo mercado de inteligencia artificial