Con la creciente demanda de alternativas de crédito fuera del sistema bancario tradicional, los FIDCs empresariales — o FIDCs propietarios, como se les conoce en el mercado — han ganado protagonismo como instrumento eficaz para financiar las cadenas productivas, anticipar cuentas por cobrar y desbloquear el capital de trabajo. Sin embargo, a pesar del creciente interés de las empresas en este tipo de solución, el mercado de capitales aún enfrenta un cuello de botella: la dificultad de conectarse directamente con estas compañías de manera estructurada, escalable y segura.
Para preencher essa lacuna, aConfíaInfratech, especializada en el mercado de FIDCs, está lanzando elvehubplataforma que permite a las empresas estructurar directamente la operación de fondos de crédito privados. Se trata de una solución innovadora y pionera que permitirá a las empresas estructurar FIDCs propios de manera ágil, segura y 100% digital, transformando activos propios — como facturas, recibos de tarjetas y contratos — en instrumentos de captación en el mercado de capitales.
“Véhub nace con el propósito de democratizar el acceso de las empresas al mercado financiero, ayudándolas a estructurar sus propios fondos y financiar sus operaciones con gobernanza, cumplimiento y tecnología”, afirma Bruno Warmling, socio y CTO de Vertrau.
La plataforma reúne una lista completa de funcionalidades, desde el diagnóstico de la operación hasta la estructura del fondo, pasando por el análisis de viabilidad, integración de datos operativos y conexión con agentes del mercado — como administradores fiduciarios, gestoras, custodios y registradoras.
El modelo permite que las empresas de la economía real se conviertan en protagonistas en la gestión de sus recursos, con autonomía y eficiencia, fomentando un nuevo ciclo de crecimiento sustentado por la lógica del crédito privado", afirma Warmling, al destacar que los FIDCs empresariales dejaron de ser una estructura exclusiva de grandes grupos o multinacionales. Hoy, con el apoyo de tecnología, las empresas medianas y en crecimiento pueden beneficiarse de este modelo para financiar su cadena de valor.
Con el lanzamiento de vehub, Vertrau refuerza su posicionamiento como principal proveedor de soluciones que conectarán la economía real con el mercado de capitales, haciendo que el universo de FIDCs sea más accesible, transparente y digital.