ComenzarNoticiasIA, omnicanalidad, personalización y sostenibilidad: conoce las principales tendencias para el retail...

IA, omnicanalidad, personalización y sostenibilidad: conoce las principales tendencias del retail en 2025

El mercado minorista inicia 2025 con perspectivas optimistas de crecimiento. Según el informe Consumer Goods and Retail Outlook 2025, publicado por la EIU, se proyecta un aumento global del 2,2% en las ventas, la tasa positiva más alta desde el inicio de la década. Este escenario prometedor se basa en la implementación de nuevas tecnologías, como la integración de canales y la inteligencia artificial, junto con cambios en los hábitos de consumo.

Siguiendo la misma perspectiva, un estudio publicado por la consultora Cognizant indica que, en 2025, los consumidores valorarán de manera más positiva la ayuda de la tecnología, como el uso de asistentes digitales y chatbots, en la búsqueda de identificar ofertas más relevantes. Según Julio Bastos, Director Comercial de laMisión Brasil, la plataforma de servicios recompensados más grande del país, la expectativa es que el público esté más dispuesto, incluso, a compartir datos personales, siempre que esto resulte en experiencias personalizadas y convenientes con minoristas y grandes marcas.

El comercio minorista en 2025 estará más conectado, eficiente y consciente. Las nuevas tecnologías, junto con las demandas de los consumidores por personalización y sostenibilidad, van a moldear la forma en que compramos y vendemos», afirma el ejecutivo. Pensando nisso, el especialista enumeró las cinco principales tendencias para el sector minorista en el próximo año. Confira: 

  1. Comercio electrónico y omnicanal

El comercio electrónico brasileño deberá continuar su expansión de forma acelerada. Impulsado, principalmente, por la búsqueda de conveniencia, la integración entre tiendas físicas y digitales pasa a ser vista como un paso esencial. Además, las experiencias fluidas y sin barreras entre los canales de compra serán cada vez más valoradas por los consumidores. "La omnicanalidad es la clave para ofrecer una experiencia consistente y eficiente, independientemente del canal de compra", dice Bastos.

  1. Inteligencia artificial y automatización en la atención al cliente

Además de los chatbots, la IA desempeñará un papel central en todas las etapas del proceso de compra. "Esta automatización contribuirá a optimizar la gestión de inventario, prever demandas y mejorar la experiencia del cliente con respuestas rápidas y precisas", explica el ejecutivo. Para él, invertir en IA significa anticipar necesidades y optimizar procesos de forma inteligente.

  1. Sostenibilidad y consumo consciente

Un estudio de Nielsen, de 2022, revela que el 65% de los brasileños prefieren comprar de empresas que adoptan prácticas ecológicas y socialmente responsables. Ese movimiento por consumo consciente ha sido impulsado especialmente por la generación Z, que marca tendencias en todo el mundo. De este modo, la transparencia y la responsabilidad ambiental serán factores decisivos en la elección de los consumidores. "El compromiso con la sostenibilidad será una ventaja competitiva innegable", destaca el CCO de Mission Brasil.

  1. Datos de personalización y consumo

La recopilación, combinada con el análisis de datos, será fundamental para ofrecer experiencias personalizadas. Recomendaciones de productos, descuentos exclusivos y ofertas personalizadas serán estrategias importantes para la fidelización de los clientes. "La personalización crea una relación directa y eficiente con el consumidor", complementa Bastos.

  1. Social retail y comercio electrónico en redes

El comercio social se consolidará como una de las principales formas de compra. El ejecutivo explica que las redes sociales seguirán siendo uno de los principales puntos de encuentro entre marcas y consumidores. Es decir, los canales en línea permitirán transacciones directas, mientras que los influenciadores y afiliados tendrán papeles cruciales en la promoción y personalización de campañas, concluye Bastos.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]