Durante la semana del Día de los Enamorados, celebrado el 12 de junio, el comercio electrónico brasileño debería registrar uno de sus picos de ventas del año. En 2024, según Ebit Nielsen, se movieron R$ 6,5 mil millones, con un crecimiento del 12% en comparación con 2023. Para los pequeños comerciantes que aún buscan aprovechar el tramo final de la fecha en 2025, los recursos de inteligencia artificial pueden ayudar a acelerar promociones, automatizar tareas y mejorar la experiencia de compra, incluso con poco tiempo disponible.
Lucas Bacic, CEO de la Tienda Integrada,una de las mayores plataformas de comercio electrónico de Brasil, muestra cinco formas prácticas de usar la inteligencia artificial para optimizar las ventas en fechas estacionales como el Día de San Valentín.
- Crea campañas personalizadas rápidamenteLa inteligencia artificial permite generar textos promocionales, títulos de productos y descripciones optimizadas con pocos comandos. Esto ayuda al comerciante a montar campañas de última hora con más agilidad y coherencia, adaptando el tono al perfil del público.
- Sugiera productos basados en el comportamiento de compraLas plataformas con IA pueden indicar qué productos tienen mayor potencial de conversión basándose en el historial de navegación, compras anteriores y fechas estacionales. Esto permite montar vitrinas digitales más estratégicas y personalizadas, incluso sin un equipo especializado en marketing.
- Automatizar tareas operativas para ahorrar tiempoSegún Bacic, muchos comerciantes aún acumulan funciones y pierden tiempo con actividades que podrían ser delegadas a la tecnología.
La IA puede asumir tareas como ajustes de precios, creación de cupones, gestión de inventario y comunicación con los clientes. Esto libera al emprendedor para centrarse en decisiones estratégicas y en la relación con el consumidor.
En Loja Integrada, por ejemplo, Komea, una red de agentes inteligentes de IA lanzada a principios de junio que aún está en fase de pruebas, cuenta con funcionalidades que ayudan en la operación de manera sencilla e integrada en el día a día del comerciante. - Usa datos para tomar decisiones rápidasLas herramientas con inteligencia artificial también ayudan en la lectura de datos en tiempo real. Ellas permiten entender el rendimiento de las ventas, corregir fallos en la estrategia y destacar los productos con mayor probabilidad de conversión sin depender solo de la intuición.
- Mejore la experiencia del cliente con interacciones inteligentesAtendimientos automatizados por IA, como respuestas rápidas a las dudas frecuentes, reducen la abandono de carritos y mejoran la percepción de agilidad de la tienda. En fechas conmemorativas, en las que la toma de decisiones suele ser más inmediata, esto puede marcar la diferencia en el resultado final.
La inteligencia artificial, según Bacic, no debe ser vista como un recurso puntual, sino como una aliada estratégica a lo largo de todo el calendario comercial.
No se trata solo del Día de San Valentín. La IA puede ser una aliada en todas las fechas que tradicionalmente movilizan el comercio electrónico, como el Día del Padre, el Día de los Niños y la Navidad que aún llegarán en 2025. Quien aprende a aplicar la tecnología con claridad y propósito sale adelante no solo en una campaña, sino en toda la trayectoria de crecimiento de la tienda, afirma Lucas Bacic, CEO de Loja Integrada.