ComenzarNoticiasLa IA no podrá reemplazar la mano de obra humana en la vida cotidiana de las empresas,...

La IA no podrá reemplazar la mano de obra humana en la vida cotidiana de las empresas, dice un especialista en RRHH

En medio del gran crecimiento de la inteligencia artificial (IA) en el entorno corporativo, también aumenta la ansiedad entre los profesionales sobre el futuro del trabajo. Muchas personas viven con la incertidumbre de si mantendrán su empleo o si en los próximos días serán reemplazadas por las máquinas. Según un estudio de Page Interim, tres de cada cuatro brasileños creen que la IA reemplazará sus empleos. El dato en realidad revela una preocupación, pero también abre espacio para un debate más profundo: ¿qué puede ofrecer el ser humano que la inteligencia artificial nunca podrá replicar?

Para la consultora de procesos y personas, Bruna Antonucci, además de la eficiencia de los algoritmos, hay algo especialmente humano que las máquinas no pueden absorber: el sentir. Sentimientos como la empatía; remordimiento; nostalgia e intuición son experiencias que hacen que el individuo tome decisiones basadas en valores, emociones e historias de vida. Es en ese aspecto donde la humanidad se mantiene insustituible.

En lugar de ver la IA como una amenaza, debemos verla como una socia operativa. Las empresas que sepan aprovechar el potencial humano junto con la tecnología estarán a la vanguardia. El papel de la inteligencia artificial es automatizar lo que es mecánico, liberando espacio para que los profesionales piensen y se dediquen a lo más valioso e insustituible: la conexión humana, afirma.

En la práctica, esto significa poner la tecnología al servicio de las personas, y no al revés. Mientras la IA se convierte en una aliada al analizar miles de datos en segundos, no comprende el contexto emocional detrás de una decisión, ni puede captar los desafíos y matices regionales y culturales presentes allí. El ser humano siente y es en el sentir donde nace la creatividad, el liderazgo empático y el juicio adecuado, solo un ser humano es capaz de mirar al otro con humanidad.

Las máquinas no tienen memoria afectiva ni arrepentimientos. No lloran, no sueñan, no sienten nostalgia. Y son esas experiencias las que definen nuestra mirada sobre el mundo. La clave para el futuro del trabajo no está en competir con la IA, sino en cultivar aquello que la diferencia radicalmente de la inteligencia sintética. En un mundo cada vez más automatizado, lo que más importa es, precisamente, aquello que la máquina no puede ofrecer. En lugar de prepararnos para ser reemplazados, quizás sea hora de prepararnos para ser aún más humanos, destaca Bruna.

Las empresas que deseen destacarse en el escenario del avance tecnológico deberán valorar aún más el lado emocional, las relaciones interpersonales y la cultura del cuidado. Fomentar la escucha, la empatía en los liderazgos y el desarrollo de todos. Esto se convierte no solo en una estrategia de bienestar, sino en una ventaja competitiva real.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

- Anuncio -

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]