Tecnología Shipay,hub de integración de sistemas de pagos digitales, comenzó el año motivada por un rendimiento impresionante. En 2024, la startup registró uncrecimiento promedio del 60%en tres indicadores: número de clientes (44%), volumen financiero transaccionado (62%) y número de transacciones procesadas (62%) – aún en diciembre, se procesaron casi R$ 4 mil millones, a través de 13,5 millones de transacciones.
Impulsada por alianzas con grandes bancos como Itaú, Banco do Brasil, Bradesco, Santander, Sicredi y Sicoob, además de software líderes en el mercado como TOTVS y SAP, Shipay ha consolidado su posición comouna solución de pago completapara las empresas. Fundada en 2020, la startup integra sistemas de pagos digitales a los más diversos formatos de transacciones, como Pix, carteras digitales y criptomonedas, para garantizar que los negocios operen con simplicidad y seguridad, con confirmaciones inmediatas de pago y la eliminación de procesos improvisados de conciliación de caja.
Grandes clientes, como Burger King y Porto Seguro, también forman parte del portafolio de Shipay, que además ofrece beneficios que incluyen el ahorro en las tasas de transacción y la libertad de elegir el banco de preferencia para el cobro. "Con la plataforma, nuestros clientes tienen la seguridad de que las transacciones se están procesando de manera rápida y sin riesgos de fraude, ya que la confirmación del pago es validada directamente por el banco. La flexibilidad de integrar múltiples instituciones financieras también proporciona continuidad operativa en caso de cualquier inestabilidad en el sistema de un solo banco", destacaCharles Hagler, exdirector de TOTVS, vicepresidente de Embraer y CEO de Shipay.
Los servicios y la tecnología del hub reflejan un movimiento amplio en el mercado de pagos digitales en Brasil. Un estudio de Ebanx indica que Pix podría superar a las tarjetas de crédito en el comercio electrónico para 2025, representando el 44% de las transacciones en línea, frente al 41% de las tarjetas. Sin embargo, a pesar de esta adopción creciente, el 65% de las empresas todavía utilizan el boleto bancario como principal medio de pago, según una encuesta de Qive, con el apoyo de Endeavor.Esto demuestra que hay un gran espacio para soluciones confiables que, en especial, integren diferentes formas de pago dentro de las operaciones corporativas.
“Con una transición cada vez más significativa del dinero físico a los medios digitales, las empresas y los consumidores están más atentos a la seguridad y la agilidad. Por eso, nuestro foco para este año es crear un modelo que pueda ser útil para empresas de cualquier sector, con un modelo que combine confianza, flexibilidad e integración en los procesos de pago y transacciones”, explica.Luiz Coimbra, presidente de Shipay y ex director de Citibank e Itaú.
Con metas audaces para 2025, mirando el sector de apuestas y ERPs (del inglés, planificación de recursos empresariales), Shipay busca contribuir aún más con la modernización de este mercado. En el caso de lasapuestasEl objetivo es alcanzar un 70% de penetración y procesar aproximadamente R$ 60 millones en transacciones mensuales. Mientras tanto, en el sector de ERPs, la intención es integrar al menos al 50% del mercado, alcanzando 10 millones de transacciones mensuales.