Una de las grandes aliadas del Transporte por Carretera de Cargas (TRC) en la búsqueda de un sector más eficiente, seguro y sostenible es la tecnología incorporada. En términos generales, son una especie de dispositivo dentro de un equipo mayor, como en el caso, el camión. Estos elementos recopilan datos, toman decisiones y controlan funciones específicas, haciéndolo más inteligente y eficiente
La telemetría, por ejemplo, se ajusta a esta definición. Permite el monitoreo en tiempo real de vehículos, proporcionando datos sobre velocidad, consumo de combustible, localización y comportamiento del conductor. Esta tecnología permite la optimización de rutas, la reducción de costos operativos y el aumento de la seguridad en las carreteras
Además de la telemetría, otras tecnologías como sistemas de gestión de flotas (TMS), seguimiento de cargas, inteligencia artificial e internet de las cosas (IoT) también están siendo ampliamente adoptadas en el sector. Estas herramientas proporcionan un mayor control sobre las operaciones, optimización de procesos, reducción de pérdidas y aumento de la eficiencia logística
De acuerdo con datos de la NTC&Logística, El 78% de las empresas de transporte por carretera de carga en Brasil ya utilizan alguna forma de tecnología incorporada en sus operaciones. Los principales motivadores para la adopción de estos avances son la reducción de costos, el aumento de la seguridad y la mejora de la eficiencia. El Informe de la consultora global Frost & Sullivan previó que el mercado de tecnologías integradas para el transporte por carretera de cargas en Brasil debería crecer a una tasa media anual del 15% hasta 2025. Los principales impulsores de este crecimiento fueron la demanda de mayor eficiencia y seguridad en el transporte de cargas, así como la creciente oferta de soluciones tecnológicas innovadoras
Pensando en esta necesidad cada vez más evidente en la vida del transportista, un Gobrax, empresa especializada en tecnología de flotas, desarrolló un producto que, además de promover una autonomía para los conductores, tiene un impacto directo en la economía de combustible y en la optimización de las operaciones de las flotas, uniendo innovación y nuevas prácticas. “Nuestra solución es capaz de reducir el consumo de combustible entre el 4% y el 8%, lo que puede generar un ahorro mensual de hasta R$1.500 por vehículo, para flotas que recorren más de 8.000 km por mes” explica el CEO de la empresa, Duani Reis.
La tecnología de Gobrax ofrece una gama de herramientas y recursos que pueden ayudar a los conductores profesionales de camiones de diversas maneras, impactando positivamente en su día a día y en sus resultados. Con el monitoreo del consumo y retroalimentación instantánea, es posible conducir de manera más eficiente y ahorrar combustible. Además de eso, las alertas de riesgo y el seguimiento en tiempo real aumentan la seguridad en las carreteras, mientras que las rutas optimizadas y la información del tráfico facilitan la planificación de los viajes
Con todas estas herramientas, ella capacita a los conductores a conducir de forma más eficiente, segura y económica, además de facilitar la planificación de sus viajes y el mantenimiento de sus vehículos.
De acuerdo con el CEO de la empresa, Gobrax está comprometida en ofrecer soluciones que ponen al conductor en el centro de la operación. “Creemos que es posible transformar el transporte por carretera, haciéndolo más eficiente, seguro y sostenible. Por eso, trabajamos diariamente para que este resultado llegue a los conductores profesionales, que son fundamentales para el Transporte por Carretera, concluye Reyes