GetNinjas está implementando un ambicioso y robusto plan de acciones para mejorar los mecanismos de seguridad de la información de la plataforma. Algunos de los principales inversiones implican la adopción de softwares que cuentan con tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de proteger aún más a los usuarios y profesionales de la mayor plataforma de contratación de servicios de Brasil.
Esta es una de las iniciativas adoptadas en el área que contribuyeron a una caída de más del 50% en algunos tipos de fraude en la plataforma en un período de 9 meses. Según Marcelo Martins, director de tecnología de GetNinjas, la empresa dedica actualmente el 15% de las inversiones en tecnología de la información (TI) a mejoras relacionadas con la seguridad de la información.
“La seguridad no es negociable, es uno de los valores de GetNinjas. La empresa seguirá invirtiendo en tecnologías innovadoras para garantizar que su plataforma siga siendo un entorno seguro y confiable, ofreciendo tranquilidad tanto a quienes contratan como a quienes prestan servicios”, afirma Martins.
IA contra el fraude
GetNinjas está implementando soluciones avanzadas de IA para mejorar la incorporación automatizada de usuarios, que incluye la verificación de documentos y la validación de identidad basada en IA, desarrollada en colaboración con Exato Digital, una empresa especializada en soluciones basadas en Big Data e Inteligencia Artificial. Estas tecnologías permiten la confirmación rápida y precisa de la autenticidad de los documentos y del historial de ese usuario en los principales organismos gubernamentales, reduciendo el tiempo de verificación y bloqueando intentos de fraude antes de que puedan ocurrir.
Además, la plataforma adopta prácticas como prueba de vida periódica para verificar que no ha habido acceso indebido por parte de personas no autorizadas, previniendo fraudes relacionados con la apropiación de cuentas.
"Nuestro enfoque es proteger a los usuarios, asegurando que solo profesionales de confianza puedan operar en la plataforma", afirma el ejecutivo. Con el uso de la IA, podemos identificar rápidamente comportamientos fuera de lo común, como cambios frecuentes de dispositivos o un aumento repentino en el número de solicitudes. Esto nos permite actuar de manera preventiva, bloqueando cuentas sospechosas antes de que causen daños.
Alianzas estratégicas y tecnologías de vanguardia
O GetNinjas firmó alianzas con líderes globales en seguridad digital, lo que permite que la plataforma tenga acceso a las mismas tecnologías anti-fraude utilizadas por grandes actores del mercado financiero. La aplicación de estas tecnologías tiene como objetivo proteger las transacciones realizadas mediante tarjeta de crédito y Pix, observando patrones de comportamiento de compra. Si una transacción se desvía del patrón habitual, se realizan bloqueos automáticos y se solicitan validaciones adicionales, garantizando que la transacción esté siendo realizada por un usuario legítimo.
"Los estafadores se están volviendo cada vez más sofisticados, utilizando IA para intentar engañar a los sistemas de seguridad", comenta Marcelo. Por eso, estamos constantemente mejorando nuestras herramientas para garantizar que nuestros usuarios estén siempre un paso adelante. Nuestro objetivo es mantener un entorno seguro, donde clientes y profesionales puedan interactuar con total confianza, finaliza Marcelo.