ComenzarNoticiasLa Generación Alpha desafía a las empresas a repensar la gestión y la cultura

La Generación Alpha desafía a las empresas a repensar la gestión y la cultura

La generación Alpha, formada por jóvenes nacidos a partir de 2010, comienza a ingresar al mercado laboral aún como pasantes y aprendices, pero ya provoca cambios significativos en las empresas. A diferencia de las generaciones anteriores, estos jóvenes crecieron rodeados de inteligencia artificial, asistentes virtuales y contenidos personalizados, y llegan al mundo corporativo exigiendo más propósito, diversidad y bienestar emocional.

Según un estudio de la Compañía de Prácticas y Opinion Box, aproximadamente el 80% de los jóvenes Alpha muestran interés en emprender aún en la adolescencia, una cifra mucho mayor que la observada entre personas de hasta 24 años. También, según una encuesta realizada por Datafolha en junio de 2025, el 68% de este grupo considera mejor ser autónomo, frente al 29% que prefieren el empleo formal.

Según la presidenta de la Asociación Brasileña de Recursos Humanos en Ceará (ABRH-CE), Kássia Sales, las empresas deben prepararse para identificar este nuevo perfil de colaboradores, que valora iniciativas diferentes dentro de las corporaciones, como un impacto social real y un ambiente de trabajo más horizontal. "Las organizaciones necesitan preparar gestores capaces de combinar innovación y acogida, de manera que este grupo sea alcanzado y encajado en oportunidades de acuerdo con sus perfiles", afirma.

Cambios

El presidente de la ABRH-CE también destaca que, a diferencia de la generación Z, que vivió la transición del mundo analógico al digital, la generación Alpha no conoció otra realidad, nació conectada y con un alto nivel de adaptabilidad. "Esta familiaridad hace que esperen entornos de trabajo más colaborativos, dinámicos y personalizados, además de liderazgos más abiertos al diálogo y menos jerárquicos", explica.

Entre los puntos fuertes de la generación Alpha están el pensamiento crítico, la inteligencia emocional desarrollada y la habilidad para resolver problemas complejos en grupo. Por otro lado, Kássia Sales advierte sobre "el riesgo de mayor ansiedad y dificultad para lidiar con entornos corporativos muy rígidos".

Como profesional en Recursos Humanos, creo que es necesario revisar las políticas de reclutamiento, fortalecer los programas de desarrollo de liderazgo y crear una cultura que valore la salud mental, el dinamismo y la escucha activa, explica Kássia al destacar que el trabajo de la ABRH-CE ha sido orientar a las organizaciones a entender que la flexibilidad, la diversidad y el propósito ya son diferenciales para las próximas generaciones.

El presidente destaca, además, que mientras los Alpha comienzan a ocupar espacio, ya se discute la llegada de la generación Beta, formada por los nacidos a partir de 2025, que debe crecer en un entorno aún más inmersivo, marcado por realidad aumentada y automatización avanzada. "Quien comprenda desde ya las transformaciones traídas por los Alpha estará mejor preparado para enfrentar los desafíos que impondrá la próxima generación", finaliza.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]