Getnet, empresa de tecnología de soluciones de pago del grupo PagoNxt, del Santander, divulga los datos de rendimiento del comercio brasileño durante el feriado de Semana Santa. El levantamiento, que compara las fechas entre los fines de semana del 29 al 31 de marzo de 2024 y del 18 al 20 de abril de 2025, señala un crecimiento expresivo del 14,29% en el valor que los brasileños gastaron en todo el país.
El resultado fue impulsado principalmente por el sector de Mayorista en tiendas físicas, que registró un aumento del 17,97% en el valor movido en el período. Este crecimiento también reflejó la fuerte actuación del segmento de Mayorista de Alimentos, que, a su vez, mostró un avance del 8,72%.
Otros sectores que se destacaron fueron los de Supermercados/Hipermercados, con un crecimiento del 4,16%, y el de Estaciones de Servicio y Gas Vehicular, que registró un aumento del 12,52%, impulsado por los viajes realizados durante el feriado prolongado.
A pesar del crecimiento en el valor total transaccionado, la cantidad de compras y ventas mostró una ligera retracción del 1,36% en comparación con el año anterior. Sin embargo, el segmento de Mayorista siguió en una trayectoria opuesta, con un aumento del 1,53% en la cantidad de transacciones, impulsado principalmente por el Mayorista de Alimentos, que creció un 11,67% en este indicador.
"En esta Pascua, observamos un aumento en los valores gastados, pero no en la cantidad de artículos comprados para la fecha. Esto se explica, por un lado, por la inflación de los huevos de Pascua, que avanzó aproximadamente un 9%, y, por otro lado, por el aumento de las compras en general, impulsadas por el feriado de 4 días. En resumen, tuvimos una Pascua tímida, pero con crecimiento en los valores y en el ticket medio, debido al feriado prolongado y al aumento de los viajes en el período", destaca Rodrigo Carvalho, superintendente de analytics de Getnet.