ComenzarNoticiasConsejosFlota propia vs flota externalizada: Los datos revelan cuál es más ventajoso para...

Flota propia vs. flota externalizada: Los datos revelan cuál es más ventajoso para las empresas

Ahorrar ciertamente es una tarea importante para todos, especialmente para las empresas que necesitan invertir, planificar, equilibrar las finanzas y mantener un fondo de emergencia. Así, para tener control de estas acciones, es necesario cierto rigor con las finanzas y gastos, que son puntos más observados por empresarios de diversas compañías, especialmente las de pequeño y mediano tamaño.

Entre estos gastos, podemos mencionar los costes de disponer de una flota propia de vehículos para su uso durante el horario laboral o para el transporte de los empleados al trabajo y de vuelta o a eventos y citas fuera del entorno corporativo.

Según André Campos, CEO de For You Fleet, obtener una flota propia de vehículos puede ser una decisión estratégica importante. Sin embargo, es necesario evaluar cuidadosamente los costos involucrados, que según el ejecutivo son:

  • Compra de vehículo:La inversión inicial en la compra de vehículos puede ser significativa, especialmente si la flota es grande o está compuesta por vehículos blindados o equipados.
  • Tarifas e impuestos:Incluyen el Impuesto sobre la Propiedad de Vehículos Motorizados (IPVA), las tarifas de licencia y registro.
  • Mantenimiento y reparaciones:Incluye mantenimiento preventivo (cambios de aceite, llantas, etc.) y mantenimiento correctivo (reparaciones inesperadas).
  • Seguro:Seguro obligatorio (DPVAT) y seguro contra daños, robo y accidentes.
  • Depreciación:Pérdida de valor de los vehículos a lo largo del tiempo.
  • Gestión de flotas:Salarios de los empleados responsables de la gestión de la flota, como administradores de flota y conductores.
  • Sistemas de gestión:Inversión en software de gestión de flotas para monitorizar y optimizar el uso de los vehículos.
  • Documentación y cumplimiento:Costos asociados con el mantenimiento de registros, el cumplimiento normativo y las auditorías de terceros.
  • Multas y sanciones:Costos derivados de infracciones de tránsito.

“Tener una flota propia puede ofrecer ventajas como un mayor control sobre la logística y el uso de los vehículos. Sin embargo, es fundamental realizar un análisis detallado de costos y beneficios, considerando otras alternativas, como la externalización de esta flota”, comenta.

El posicionamiento de André está en línea con los datos de ABLA – Asociación Brasileña de Empresas de Alquiler de Vehículos, que reveló que la subcontratación de flota puede generar un ahorro de hasta el 47% para las empresas, que pueden gastar alrededor de R$ 2.000 por vehículo al mes, dependiendo del modelo, sin contar la burocracia involucrada en documentación, registro, seguros y gestión de multas.

En este punto, André enumera algunas ventajas que empresas de distintos tamaños y segmentos pueden obtener al adherirse al servicio:

  • Compra: Inversión en empresas de alquiler (la empresa se centra en el negocio principal)
  • Tasas e impuestos:Todo el proceso lo gestiona la empresa de alquiler.
  • Mantenimiento y reparaciones:Responsabilidad de la empresa de alquiler con foco en la empresa
  • Seguros: Gestión de todo el proceso por parte de la empresa de alquiler, incluido el coche de sustitución.
  • Servicio:Conserjería 24/7
  • Depreciación:No hay depreciación. Después del período estipulado en el contrato, el cliente puede cambiar de coche.
  • Gestión:Toda la gestión, incluida la documentación y multas, la realiza la empresa de alquiler.

“Se estima que el ahorro en mantenimiento puede variar entre el 15% y el 30%, dependiendo del tipo de vehículo y la intensidad de uso. Por ello, dentro de la eterna necesidad corporativa de hacer más con menos, la externalización de flotas ha sido una estrategia utilizada por las empresas para optimizar costes de negocio sin renunciar a la comodidad de tener vehículos a su disposición. Además, al no tener que gestionar ya estos coches, los empleados de la organización tienen más tiempo para dedicarse al negocio de la empresa”, concluye el ejecutivo.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

- Anuncio -

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]