En un movimiento que refuerza su objetivo de liderar el futuro de la creatividad con inteligencia artificial, Adobe anunció una nueva fase de la plataforma Firefly, que ahora cuenta con una aplicación propia para iOS y Android. El lanzamiento marca una expansión significativa de la actuación móvil de la compañía, que viene apostando cada vez más en experiencias accesibles, profesionales e impulsadas por IA.
Disponible globalmente a partir de esta semana, la nueva aplicación Firefly permite la creación y edición de contenidos visuales con tecnología generativa directamente en el teléfono móvil. La propuesta es clara: poner en manos de creadores, desde el diseñador principiante hasta el emprendedor digital, el poder de transformar ideas en imágenes, videos o vectores con pocos comandos de texto. La aplicación se une a otras soluciones móviles de la marca, como Photoshop, Lightroom y Express.
"Esta expansión de Firefly representa un hito no solo para Adobe, sino para el mercado creativo en su conjunto", afirma Vitor Gomes, gerente senior de marketing de producto de Adobe. Estamos entregando movilidad, precisión técnica y, sobre todo, libertad creativa.
IA en capas: nuevas alianzas, nuevos modelos
Uno de los grandes destacados de esta nueva fase es el ecosistema de IA ampliado. Además de sus modelos, Adobe ahora integra tecnologías desarrolladas por socios como Ideogram, Luma, Pika Labs y Runway. La idea es permitir que los usuarios alternen entre diferentes motores de IA generativa de texto a imagen, video y vectores, con total transparencia, garantizando libertad de elección y optimización creativa.
En total, los creadores ya han producido más de 25 mil millones de activos con Firefly, lo que demuestra la adopción masiva de la tecnología. Para sostener esta demanda creciente, la empresa también presenta nuevos modelos propios:
- Firefly Image Model 4 Ultra: genera imágenes con mayor realismo y mejor comprensión de las indicaciones;
- Firefly Video Model: crea vídeos en 1080p a partir de descripciones textuales;
- Modelo de Vector Firefly: transforma texto en artes vectoriales editables;
- Y, pronto, el Firefly Audio Model, dirigido a doblaje con IA y efectos de sonido.
Moodboards inteligentes y colaboración con video
Otro avance importante está en los Firefly Boards, la herramienta de moodboard de Adobe que ahora cuenta con funciones de video. La novedad permite que los equipos creen, remixen y compartan contenidos audiovisuales directamente en la nube, con soporte nativo para herramientas como Adobe Express y Photoshop Web. Actualmente en beta público, la funcionalidad promete transformar la forma en que las ideas son prototipadas y refinadas visualmente y con colaboración en tiempo real.
Creatividad con responsabilidad
En tiempos de debates sobre el uso ético de la IA, Adobe refuerza su compromiso con la transparencia. Todos los contenidos creados con Firefly van acompañados de Content Credentials, un sistema que garantiza la trazabilidad del origen del material. Além disso, os modelos da empresa são treinados com dados licenciados, protegendo os direitos de autores e marcas.
“Acreditamos que a IA deve impulsionar e não substituir a criatividade humana”, pontua Vitor Gomes. “Por isso, construímos o Firefly com responsabilidade, transparência e respeito aos criadores.” A Adobe posiciona o Firefly como uma das plataformas mais completas de IA criativa do mercado e deixa claro seu objetivo: democratizar a criação profissional, seja na palma da mão de um criador iniciante ou no fluxo de trabalho de grandes empresas.