La Receita Federal de Brasil ha puesto a disposición una nueva versión del sistema Requerimientos Web (antiguo e-Defesa). El sistema desarrollado por Serpro promete facilitar la apertura de requerimientos para contribuyentes Persona Física que hayan recibido notificación de lanzamiento después de haber caído en la malla del IRPF. La actualización incluye servicios como "Solicitar Rectificación de Lanzamiento" y "Impugnar Parcialmente o Impugnar Totalmente la Notificación de Lanzamiento", con el objetivo de simplificar el proceso para el ciudadano y optimizar el proceso de trabajo en la Receita Federal
Con la nueva versión de Requerimientos Web (e-Defensa), fue posible implementar la entrega de estos requerimientos de forma totalmente en línea e integrada con otros sistemas y servicios del Centro Virtual de Atención al Contribuyente (e-CAC), tal como e-Proceso, e-Firma, Malla PF y Poderes
Cómo funcionará
De acuerdo con Claudia Maria de Andrade, gestora del sistema Requerimientos Web en la RFB, la aplicación fue totalmente reformulada, buscando la mejora de la prestación de servicios para el ciudadano y ofreciendo a los contribuyentes personas físicas diversas evoluciones en términos de usabilidad y navegabilidad. Las innovaciones e integraciones con otros sistemas de la Receita Federal simplificarán todo el procedimiento de elaboración de una impugnación de notificación de lanzamiento de impuesto sobre la renta o rectificación de lanzamiento. Ahora, el contribuyente podrá firmar su solicitud digitalmente y adjuntar la documentación comprobatoria de las alegaciones sin necesidad de estar saliendo y entrando en varios sistemas. Además de eso, tras la entrega totalmente en línea de la solicitud, el contribuyente recibirá el número del proceso digital creado que permitirá seguirlo a través del sitio de la RFB, explica
“Esta nueva versión optimizará la atención al ciudadano, reduciendo el tiempo en el llenado y envío de los formularios, con orientaciones asertivas, estandarización y mitigación de errores de llenado. Por fin, reducirá el tiempo de análisis por la RFB, debido a las entradas estructuradas de la solicitud y de la documentación comprobatoria, evalúan a Verônica Maria Perrotta de Seixas y Paulo Mauch Neto, también gestores de los Requerimientos web
Para utilizar el servicio de solicitudes en línea, los contribuyentes deben acceder alportal e-CAC, seleccionar la opción “Legislación y Proceso” y, a continuación, hacer clic en "Requerimientos Web"
Tecnología para la ciudadanía y la gestión pública
La nueva versión de la aplicación es la entrega más reciente de Serpro, empresa pública de tecnología del gobierno federal, para la Receita Federal de Brasil, su principal cliente
Para Livia Maria Lopes Nunes, gerente de Serpro que lideró el equipo de desarrollo responsable de este trabajo, esta entrega marca una etapa más de la evolución de una solución pensada y diseñada para atender las necesidades de la RFB y de toda la sociedad. “El equipo trabajó de manera ardua e incansable para entregar una solución de calidad que generara valor para el cliente. Fueron muchos desafíos superados y aprendizajes que se utilizarán en las siguientes etapas de trabajo conjunto de Serpro y de la RFB. Nuestra búsqueda es la calidad del producto en todos sus aspectos; y el reconocimiento de este esfuerzo por parte de los clientes nos trae la certeza de que estamos en el camino correcto, resalta
El enfoque en la gestión pública y en la ampliación y simplificación de los servicios ofrecidos al ciudadano también es destacado por Solange Maria Pires Sad, analista de Serpro responsable por la recopilación y elaboración de los requisitos de esta nueva versión. “Desarrollamos una solución que ofrecerá más practicidad al contribuyente y, al mismo tiempo, una estandarización de los requerimientos recibidos por la Agencia Tributaria, facilitando el trabajo de los servidores del órgano, analiza Solange
En la misma línea sigue la percepción de Diego Matos de São Joaquim, gerente de Desarrollo para Recaudación Federal de Serpro. "En esta nueva etapa concluida", los servidores de la RFB encontrarán más facilidad en el análisis de los requerimientos recibidos, gracias a la estandarización de la información y a las orientaciones claras para la entrega de los documentos comprobatorios, concluye