ComenzarNoticiasBalancesLa facturación de las pymes se acelera y tiene un aumento del 11,9% en septiembre

La facturación de las pymes se acelera y tiene un aumento del 11,9% en septiembre

El Índice Omie de Desempeño Económico de las PYMEs (IODE-PYMEs) señala un aumento del 11,9% de la movimentación financiera de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) brasileñas en septiembre de 2024, en la comparación con el mismo período del año anterior. En el acumulado del año, el índice registra un aumento del 5,8% frente al mismo período de 2023

Figura 1: IODE-SMEs
(Número índice – base: media 2021=100

Fuentes: IODE-PME (Omie)

El IODE-PMEs funciona como un termómetro económico de las empresas con facturación de hasta R$50 millones anuales, divididas en 701 actividades económicas que componen cuatro grandes sectores: Comercio, Industria, Infraestructura y Servicios

Felipe Beraldi, economista y gerente de Indicadores y Estudios Económicos de Omie, plataforma de gestión (ERP) en la nube, indica que la escalada de las pymes en septiembre fue diseminada entre los sectores. El mantenimiento de señales positivas en el ambiente macroeconómico brasileño desde la perspectiva del mercado laboral y los ingresos de las familias sigue impulsando el desempeño de las PME, al mismo tiempo que la confianza de los consumidores, medido por el indicador de la FGV (ICC-FGV), se muestra en alta en el período reciente, reforzando el contexto positivo para el consumo, contextualiza

El destaque fue para el Comercio, que registró una evolución de 19,2% en septiembre en comparación anual – hasta entonces uno de los mejores resultados del segmento en 2024. "La recuperación consistente en los últimos meses", tanto al por mayor como al por menor, sugiere un final de año prometedor para las pymes del sector. Este contexto eleva las expectativas para el impacto de fechas estacionales, como aViernes Negro, en los ingresos de las empresas en los próximos meses, explica el economista

Las PMEs industriales, retornaron al campo positivo en septiembre, tras un retroceso puntual en el mes anterior, registrando un progreso de 11,8% en comparación anual. Entre los 22 subsegmentos monitoreados de la industria de transformación, 18 presentaron un aumento en la facturación, en mayor evidencia las actividades de 'Fabricación de muebles', 'Fabricación de productos de metal' y 'Fabricación de celulosa y productos de papel'

Ya en el sector de Servicios, las PMEs avanzaron 7,3% en septiembre, siendo importante resaltar la alta base de comparación de 2023 debido a la recuperación que el sector ya presentaba en ese momento. En el mes, el desempeño fue impulsado por la mejora de las 'Actividades administrativas' y 'Actividades de entrega'

Por fin, las PMEs del sector de Infraestructura registraron un incremento del 11,3% en la movilización financiera real en septiembre. Los segmentos de 'Electricidad' y 'Servicios especializados para la construcción' predominaron para el avance del sector durante todo el tercer trimestre

El resultado positivo del último mes contribuye al mantenimiento positivo de la facturación de las pymes brasileñas a corto plazo. "A pesar de las perspectivas de aumento de las presiones inflacionarias y de las tasas de interés", factores como la confianza de los consumidores en aumento y la persistencia de la tasa de desempleo en niveles históricamente bajos deben sostener la continuidad del crecimiento de las pymes en los próximos meses, prevé Beraldi

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]