Un estudio reciente titulado “Tendencias de fidelización y compromiso 2024”, elaborado por la plataforma Todo Sobre Inversiones (TSI), revela que los consumidores son más exigentes y buscan beneficios tanto personales como colectivos para fidelizarse a una marca
La encuesta identificó cuatro tendencias principales para 2024:
- Alineación a valores ESG (ambientales, social y gobernanza
- Acciones de microsegmentación e interacciones personalizadas
- Monedas alternativas y diferenciadores de marca
- Ecosistemas de fidelización
De acuerdo con el estudio, los consumidores están cada vez más interesados en empresas que promueven iniciativas en pro de la sociedad y del planeta. Además de eso, El 71% de los consumidores espera interacciones personalizadas, según datos de McKinsey & Company citados en el informe
El CEO de Alloyal, Aluísio Cirino, especialista en tecnología de lealtad, comenta sobre las tendencias: “Además de puntos y descuentos, el consumidor quiere experiencias, beneficios personalizados, que atiendan sus necesidades, ansias y deseos. Él destaca que 84,El 3% de los brasileños no se opone a compartir sus datos con empresas, desde que esto resulte en programas personalizados
El estudio también destaca la importancia de "monedas alternativas" en la construcción de relaciones más profundas con los clientes, citando o relatório The Loyalty Report 2023 da Bond Brand Loyalty/Visa
Por fin, el documento de McKinsey & Company menciona al “consumidor cero”, aquel preocupado por cuestiones socioambientales. Cirino observa que "productos con sellos ESG no solo venden más que los competidores sin certificación, como sus marcas tienden a ser más fidelizadas por el cliente
Estas tendencias indican un cambio significativo en el mercado de fidelización, con empresas necesitando adaptarse para atender a las nuevas demandas de los consumidores en 2024 y más allá