ComenzarNoticiasConsejosEstrategias de planificación para minoristas: cómo prepararse para los desafíos de

Estrategias de planificación para minoristas: cómo prepararse para los desafíos de 2025

El secreto para impulsar la facturación de tu empresa está en la planificación anticipada para el nuevo año que está por comenzar. Esto porque fechas conmemorativas como el Día de las Madres, El Black Friday y la Navidad representan oportunidades valiosas para impulsar las ventas, tanto en el ambiente físico como en el digital. E, en un 2025 que estará marcado por muchos feriados prolongados, las tiendas de centros comerciales y los e-commerces se consolidan como alternativas esenciales para garantizar la rentabilidad. Hasta porque en 2023, el comercio electrónico en Brasil movió R$ 196,1 mil millones según el Observatorio del Comercio Electrónico Nacional, del Ministerio del Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC), ya los centros comerciales alcanzaron R$ 194,7 mil millones según lo divulgado por la Abrasce (Asociación Brasileña de Centros Comerciales).El sector sigue una trayectoria de crecimiento desde 2016, manteniéndose como una opción sólida y prometedora

Planear con antelación permite una mejor alineación entre organización y ejecución. Además de eso, desarrollar campañas relevantes y conexión emocional, y alinearlas en todos los canales de ventas, sean físicas o digitales, es imprescindible para resultados prometedores. Aquí seguimos un cronograma pensado con meses de anticipación, con eso, esperamos un aumento del 10% en el Carnaval, el primer momento festivo y de alta rentabilidad de 2025, donde las personas buscan maquillaje para sus disfraces y cuidado de la piel debido a la exposición al sol, explica Cándido Espinheira, CEO de Yes! Cosméticos, red vegana de cosméticos

Un calendario planificado debe contener una inversión continua en capacitaciones para garantizar que las operaciones puedan ofrecer la mejor experiencia a cada cliente de acuerdo con el perfil y las necesidades de cada uno. 

"Sí! Cosméticos la estrategia de preparación comienza con, al menos, seis meses de antelación. Planeamos novedades con enfoque en lanzamientos y en la reformulación de parte del portafolio, siempre pensando en mejorar la calidad de las fórmulas y de los envases de los artículos. Con eso, a lo largo de 2024, tuvimos más de 30 lanzamientos realizados estratégicamente en los meses de abril, mayo, junio, julio, septiembre, noviembre y diciembre. Las divulgaciones de cada novedad son de 10 a 15 días antes de la fecha oficial para crear expectativa, "enganchar al público y preparar los canales de venta", cuenta Espinheira. 

Estar atento a las tendencias

Ya para el próximo año, la demanda por productos sostenibles y de calidad debe continuar como una de las principales prioridades de los consumidores. El mercado de cosméticos naturales y veganos sigue en franco crecimiento, con previsión de superar los 21 mil millones de dólares hasta 2027, según MarketGlass. “Este sector exige estrategias cada vez más centradas en la innovación, además de una conexión profunda con los deseos y valores de los consumidores, que buscan no solo eficacia, pero también responsabilidad ambiental y social en las marcas que eligen, comenta el empresario

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]