A medida que se acerca a Black Friday, o cenário do varejo exige que empresas de todos os tamanhos se preparem para a alta demanda de maneira estratégica, com o objetivo de evitar erros e garantir o sucesso das compras do consumidor. En 2023, el Procon-SP registró más de mil reclamaciones relacionadas con el Black Friday, siendo el 36% de estas quejas vinculadas a la no entrega o retrasos, con un total de 363 incidentes.
Zoltan Schwab, ejecutivo deVuelvesys, empresa especializada en soluciones de gestión para micro y pequeñas empresas, destaca que los números pueden estar relacionados con una mala gestión de inventario y revelan la importancia de un sistema robusto para garantizar la satisfacción del cliente. Uno de los grandes desafíos para el Black 2024 será la gestión eficiente de los productos. Es un factor determinante para la evaluación final y la satisfacción del cliente. El minorista debe, desde ya, con el apoyo de un ERP, identificar posibles fallos en la operación, como la falta de productos, para tener el control de sus ventas cuando llegue el gran día, dice el especialista.
Para 2024, el 39% de los consumidores planea y ya tiene previsto realizar compras en esa fecha, según el Panorama del Consumo — Black Friday 2024. Esto resalta aún más la necesidad de una estrategia de gestión eficaz, capaz de monitorear y organizar el flujo de productos en vivo.
“Con la plataforma integrada de control de inventarios, el empresario puede gestionar sus operaciones en la palma de su mano, monitoreando entradas, salidas y reposiciones en tiempo real, automatizando procesos que, de forma manual, podrían estar sujetos a errores”, explica Zoltán, quien sigue de cerca los movimientos de los clientes de la empresa.Vuelvesistema en esa fecha. "Un buen software debe ofrecer diversas funcionalidades que aporten al negocio, como control de múltiples depósitos, categorización de productos, generación automática de pedidos de compra, informes detallados y la integración con sistemas de ventas y emisión de facturas electrónicas", completa.
El ejecutivo detalla que estos recursos permiten no solo un seguimiento preciso de las movimentaciones de productos, sino también garantizan que las reposiciones se realicen de manera ágil, evitando rupturas de stock durante la alta demanda. Y él ya anticipa planes para las fiestas de fin de año. "Cuando el minorista domina el inventario, es posible proyectar demandas para otros períodos comerciales de alto volumen, como la Navidad, utilizando datos históricos del Black Friday y de otras fechas, además de inteligencia empresarial para prever las necesidades futuras", finaliza.