La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una tendencia futurista para consolidarse como una herramienta esencial en la transformación digital de las empresas. Sin embargo, encontrar profesionales capacitados para liderar proyectos de automatización, análisis de datos e innovación tecnológica se ha convertido en un gran obstáculo. La escasez de talento no solo desacelera el progreso de muchas empresas, pero también aumenta la competencia entre empleadores por especialistas calificados
En el caso de Ramón Toledo, las ganancias con el uso de IA en ventas alcanzaron los R$48 mil en solo una semana. Yo tenía el método, soy vendedor nato e, cuando conocí las posibilidades que la inteligencia artificial tenía para mí, simplemente caí de cabeça. Aprendí el proceso, busqué algo técnico, y rápidamente ya estaba cerrando contratos con varias empresas que prácticamente suplicaban por un especialista en IA. El detalle es que no soy especialista, pero como no hay quien pueda unir ventas e IA, me destaqué rápidamente, cuenta el especialista en neuroventas con IA
Un estudio reciente de McKinsey reveló que el 56% de las organizaciones globales ya utilizan inteligencia artificial en al menos una área de negocio. Sin embargo, apenas el 13% de esas empresas dicen estar extrayendo el valor total que la IA puede ofrecer. Esta laguna se debe, en gran parte, ante la falta de profesionales capaces de traducir las posibilidades tecnológicas en resultados prácticos
SegundoAlan Nicolás, especialista en inteligencia artificial para negocios y fundador deAcademia legendaria[IA], las empresas están compitiendo ferozmente por talentos que unan habilidades técnicas, creatividad y visión estratégica. Profesionales que dominan áreas como aprendizaje automático, la ciencia de datos y la ética en IA son esenciales para transformar la tecnología en resultados concretos y medibles, afirma
La presión para contratar especialistas en inteligencia artificial llevó a muchas empresas a adoptar estrategias audaces de reclutamiento. Desde programas de capacitación interna y asociaciones con universidades hasta paquetes de beneficios sólidos, las organizaciones buscan atraer a los mejores profesionales del mercado. Aun así, muchas posiciones permanecen abiertas durante meses, evidenciando la complejidad del escenario
Para Alan Nicolás, este es un mercado laboral en rápida expansión, pero aún insuficientemente abastecido. La formación de profesionales calificados no acompaña el ritmo de la evolución tecnológica. Además de eso, la inteligencia artificial requiere una combinación única de habilidades técnicas y habilidades blandas, como pensamiento crítico, creatividad y colaboración. Este perfil es raro y, consecuentemente, muy valorado, explica el especialista
Retos para las empresas y oportunidades para los profesionales
Mientras que las grandes corporaciones pueden invertir en talentos y tecnología de punta, las pequeñas y medianas empresas enfrentan desafíos mayores. Muchas veces, ellas no disponen de recursos para competir con gigantes del mercado. Estas empresas necesitan apostar en la capacitación interna y en alianzas estratégicas para superar la escasez de especialistas. Además de eso, deben adoptar soluciones de inteligencia artificial más accesibles, adaptadas a sus realidades, sugiere Alan
Por otro lado, para quienes desean ingresar en este mercado en expansión, el escenario es sumamente prometedor. Profesionales que combinan especialización técnica con la capacidad de resolver problemas complejos están siendo disputados como nunca. La inteligencia artificial está moldeando el futuro del trabajo. Quien invierta en capacitación y siga las tendencias del área tendrá un universo de oportunidades a su disposición, destaca al especialista
Además de las funciones tradicionales, nuevas carreras están surgiendo en el ecosistema de la IA, como entrenadores de modelos de lenguaje, auditores de algoritmos y especialistas en ética y gobernanza de IA. Estas posiciones reflejan la madurez de la tecnología y la necesidad de un enfoque más responsable y humano para el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial. Estamos hablando de un mercado que no solo crece, pero también se diversifica rápidamente, finaliza