ComenzarNoticiasConsejosEspecialista explica cómo construir una reputación digital fuerte para la fidelización y

Experto explica cómo construir una sólida reputación digital para fidelizar y convertir clientes en el entorno virtual

La reputación de una marca es uno de los factores más determinantes para el éxito de las ventas en línea. En un mercado donde la confianza es un activo tan valioso como el propio producto, las empresas que no invierten en construir una imagen sólida pierden competitividad. Para Thiago Finch, emprendedor y CEO de la Holding Bilhon, la percepción pública influye directamente en las tasas de conversión. Si el cliente no siente seguridad al comprar, él simplemente no compra. No digital, donde no hay contacto físico con el producto, “la confianza es el mayor diferencial”, afirma

Un estudio de McKinsey & Company refuerza esta visión, al señalar que las marcas que invierten en personalización digital y transparencia pueden aumentar sus ingresos en hasta un 15%. Esto se debe a que los consumidores prefieren interacciones más auténticas y confiables con las empresas de las que compran

El impacto de la credibilidad en el embudo de ventas

La reputación de la marca comienza a formarse desde el primer contacto del cliente con la empresa. Sea a través de evaluaciones en línea, recomendaciones de otros consumidores o por la presencia digital consolidada, la confianza se convierte en un filtro para decisiones de compra. Tener un sitio bien estructurado, políticas claras de devolución y un servicio eficiente son aspectos que impactan directamente la conversión de leads en ventas, explicaPinzón.

El especialista también advierte que la desorganización o falta de coherencia en la comunicación puede generar ruidos que alejan a los consumidores. “No basta tener un producto de calidad si la experiencia del usuario no transmite credibilidad”. Un sitio que tarda en cargar, un proceso de pago complicado o la ausencia de información de contacto son factores que comprometen la percepción de la marca, completa

El poder de las reseñas y la prueba social

La influencia de otros consumidores sobre la decisión de compra nunca ha sido tan fuerte. Según un estudio de BrightLocal, El 87% de los clientes leen reseñas en línea antes de realizar una compra. Además de eso, marcas con evaluaciones negativas o sin comentarios recientes enfrentan resistencia del público

Thiago Finchindica que las empresas que saben aprovechar esta dinámica pueden transformar a los clientes en promotores espontáneos de la marca. Una estrategia simple y poderosa es incentivar evaluaciones positivas, responder a comentarios y usar testimonios reales de clientes satisfechos para fortalecer la confianza en el producto o servicio, reflejos

Transparencia y autenticidad como pilares de la marca

Las empresas que intentan vender una imagen incompatible con su realidad acaban siendo penalizadas por el propio mercado. La transparencia se ha convertido en un valor esencial en la construcción de marcas digitales. Datos de la investigación "Tendencias de Marketing 2024", de Deloitte, muestran que el 57% de los consumidores prefieren comprar de empresas que demuestran un propósito claro y valores alineados con los suyos

Para Finch, la autenticidad y una marca sólida son activos estratégicos. “El cliente se da cuenta cuando una marca está siendo artificial. Las empresas que se comunican de forma genuina y transparente conquistan una base de clientes más leal y comprometida, análisis

Cómo construir una reputación digital sólida

Thiago Finch destaca algunas acciones prácticas que los emprendedores pueden adoptar para fortalecer su imagen de marca en el mercado digital:

  • Gestión de contenidos y presencia online:Mantener perfiles activos en las redes sociales, publicar contenidos relevantes e interactuar con el público son estrategias fundamentales para generar reconocimiento y confianza
  • Servicio humanizado y rápido:El consumidor digital exige respuestas ágiles y soluciones eficientes. Invertir en soporte al cliente, chatbots inteligentes y canales de comunicación bien estructurados hacen la diferencia
  • Seguridad y transparencia en las transacciones:Certificados de seguridad en el sitio, políticas claras de cambio y devolución y procesos simples de pago aumentan la confiabilidad y la tasa de conversión
  • Monitoreo de reputación:Acompañar evaluaciones, responder a comentarios y gestionar la imagen son prácticas esenciales para mantener la credibilidad y evitar daños a la marca

El futuro de las marcas en lo digital

La tendencia para los próximos años es que los consumidores se vuelvan aún más exigentes y críticos respecto a las marcas que eligen apoyar. “El digital proporciona acceso fácil a información, lo que significa que cualquier desliz puede tener gran repercusión. "Las empresas que priorizan una relación de confianza con el público tendrán ventaja competitiva", concluye Finch

Actualmente, la competencia crece cada día y cada vez más, logo, la reputación se convierte en uno de los factores más valiosos para el éxito de un negocio. Construir una marca confiable no es una tarea rápida, pero, cuando está bien estructurada, se convierte en uno de los activos más rentables para cualquier negocio en línea

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]