ComenzarNoticiasConsejosEspecialista señala 7 consejos para desbloquear la mente y liberar el crecimiento...

Especialista señala 7 consejos para desbloquear la mente y liberar el crecimiento del negocio

Superar bloqueos, mantener el enfoque en medio de presiones y alcanzar metas audaces requiere más que disciplina o talento. AFernanda Tochetto, psicóloga, mentora de empresarios y fundadora del Tittanium Club, la clave está en la capacidad de entrenar la mentalidad como si fuera un músculo. "Lograr resultados extraordinarios no depende solo de lo que se hace. Es necesario pensar bien, sentir bien y actuar en coherencia", afirma.

Con más de dos décadas de experiencia en educación empresarial, Tochetto sostiene que prácticas simples, como afirmaciones positivas, visualizaciones mentales y la creación de hábitos consistentes, pueden reorganizar patrones mentales y potenciar el desarrollo personal y profesional. La especialista estructura este recorrido mediante la técnica 4D, metodología que guía a los alumnos a desbloquear creencias, visualizar objetivos con claridad y crear nuevas rutas de acción, incluso frente a inseguridades y sabotajes internos.

"La mayoría de las personas sabe lo que necesita hacer, pero se bloquea en la ejecución por patrones inconscientes. Mucha gente todavía vive atrapada en el pasado o sobrecargada por la ansiedad del futuro. La mente se fragmenta y la concentración se pierde", explica. Tochetto advierte que, sin atención a lo que llama "higiene mental", incluso los más decididos pueden ser vencidos por el agotamiento, la autoboicot y la procrastinación.

Práctica, no teoría

La combinación entre mentalidad, posicionamiento y estrategias de ventas es un enfoque que parte de los principios de la psicología conductual y la neurociencia, proponiendo prácticas simples y repetitivas en la vida diaria, como visualizaciones y ejercicios de enfoque. Según Tochetto, estas acciones ayudan a la reprogramación de patrones mentales limitantes. "La repetición es lo que consolida nuevas formas de pensar y actuar. Sin constancia, la mente no absorbe cambios reales", afirma.

La especialista también llama la atención sobre el papel del perdón como parte esencial del rendimiento personal. No se trata del acto de olvidar, sino de liberar espacio. Mientras la mente esté atrapada en rencores, no enfoca con potencia. Esto sirve tanto para relaciones personales como para decisiones de negocios, señala.

El ambiente adecuado acelera el proceso

Además de las técnicas individuales, Fernanda destaca el poder de las conexiones correctas como factor de aceleración. Para ella, el networking genuino y los eventos presenciales crean un ambiente de confianza, inspiración y responsabilidad. Nadie crece solo. Cuando estás rodeado de personas comprometidas, que hablan el mismo idioma y comparten tus desafíos, el crecimiento se vuelve inevitable, dice.

Según datos internos del Tittanium Club, los emprendedores que mantienen una rutina diaria de entrenamiento mental y participación activa en redes presenciales tienen 2,7 veces más posibilidades de alcanzar sus metas trimestrales. Una mente bien entrenada sostiene el caos, vence el miedo y transforma la intención en acción. No es talento, es entrenamiento diario, concluye.

La especialista señala 7 consejos sobre cómo es posible desbloquear la mente

  1. Practica afirmaciones productivas a diario
    Repetir frases alineadas con tus objetivos ayuda a reprogramar creencias limitantes. Lo que se afirma con frecuencia, la mente comienza a aceptar como verdad. Usa afirmaciones en presente y con enfoque en la identidad ("Soy capaz de liderar con claridad").
  2. Visualiza con detalles la vida y los resultados que deseas
    La visualización prepara el cerebro para actuar con más confianza. Reserva minutos de tu día para imaginar con claridad lo que deseas conquistar: cómo te sientes, dónde estás, con quién estás. El cerebro responde con un enfoque ampliado.
  3. Perdona el pasado para crear espacio en el presente
    Lastimias, resentimientos y frustraciones bloquean la capacidad de avanzar. Perdonar no es aprobar, sino decidir dejar de cargar el peso. Sin perdón, no hay energía disponible para crear lo nuevo.
  4. Construya hábitos basados en microcompromisos
    No esperes motivación para actuar. Elige una pequeña acción diaria que alinee tu rutina con lo que deseas lograr. Pequeñas victorias acumuladas generan confianza y consistencia.
  5. Mantén el enfoque en el ahora, no en la ansiedad del después
    La mente ansiosa vive en el futuro. La mente resiliente vive en el presente. Concéntrate en hacer hoy con excelencia lo que está a tu alcance. El resultado vendrá como consecuencia del proceso.
  6. Rodéate de personas que refuercen tu identidad de crecimiento
    Los ambientes moldean comportamientos. Está con quien ya camina hacia lo que quieres construir. Mentorías, grupos estratégicos y eventos presenciales acortan caminos.
  7. Respeta tus límites y cuida tu energía mental
    Crecer requiere energía. Los bloqueos emocionales se intensifican cuando hay agotamiento físico y mental. El sueño, la alimentación y las pausas son aliadas del rendimiento. La disciplina no es exceso, es autocuidado con enfoque.
Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]