ComenzarNoticiasCompromiso, alcance e influencia: el balance final de la casa más vigilada de...

Compromiso, alcance e influencia: el balance final de la casa más vigilada de Brasil en las redes sociales

Aunque hubo muchos momentos memorables a lo largo de la temporada, la recta final de la casa más vigilada de Brasil tuvo un rendimiento tímido en las redes sociales. Según datos deGanando— plataforma que utiliza IA propietaria para mapear tendencias culturales a partir del consumo de videos en internet, el compromiso en las plataformas cayó, en promedio, un 42% en comparación con la edición anterior. La caída de audiencia en la televisión abierta también reflejó este escenario: el reality show registró índices más bajos que en años anteriores, indicando un desgaste del formato entre parte del público, como muestran los gráficos a continuación.

A lo largo de la edición, la audiencia mayoritaria del programa fue femenina y dominada por las generaciones Z y Millennials, con un 72% a su favor, frente al 28% del público masculino. La temporada estuvo marcada aún por temas sociales y comportamentales que generaron una amplia repercusión en las redes. Entre los temas más discutidos estaban: "chismes en el reality", "lipedema", "racismo", "cabellos en el reality", "nuevo look de Aline", "peleas y discusiones", "acoso", "acentos" y "edadismo". En paralelo, los formatos que más movilizaron al público en las plataformas digitales fueronvideos de destacados, sketches, preguntas y respuestas, y transmisiones en vivo.

Un punto destacado de esta temporada fue el impacto de la participación digital del público, que se mostró más activo y exigente a lo largo del programa. Las redes sociales dejaron de ser solo espacios de apoyo para convertirse en arenas de análisis y juicio moral, donde cada actitud de los participantes era diseccionada en tiempo real. Este cambio en el comportamiento de la audiencia exigió respuestas más rápidas y alineadas por parte de las marcas y de la propia producción, consolidando una dinámica de comunicación más receptiva e integrada al sentimiento colectivo.

Las marcas que supieron activar elUGC(contenido generado por el usuario), lograron expandir su presencia más allá de la pantalla de la televisión, creando una cadena de compromiso orgánico en las redes sociales.

Mientras muchos apuestan todo en acciones puntuales y grandes activaciones, fue la consistencia la que marcó la diferencia en la casa más vigilada de Brasil en 2025. ELMercado libreinvertió en acciones continuas, construyendo familiaridad y reforzando su mensaje en diferentes contextos dentro del reality. Según Winnin, esta constancia hizo que el público no solo lo notara, sino que también se conectara con la marca, asegurando liderazgo de atención durante tres meses consecutivos y consolidando su relevancia cultural.

Consolidado del compromiso de las marcas patrocinadoras en canales propios, UGC y publicidad. Período: 13 de enero a 23 de abril de 2025

YaKwai, Piedra, MRVy hasta laEstar protegidomostraron que cuando el público se convierte en coautor de la conversación, el alcance va mucho más allá de lo previsto. Estas marcas se destacaron por impulsar altos volúmenes de contenido generado por los usuarios (UGC), con un liderazgo absoluto para Kwai, que lideró con diferencia en este aspecto. Este movimiento no solo fortaleció su presencia digital, sino que también ayudó a explicar su dominio en los gráficos de atención al inicio de la temporada.

Según un estudio de Winnin, las campañas más conectadas con la cultura destacaron en el BBB. Marcas que se apropiaron de referencias culturales y afectivas lograron generar más atención y compromiso del público. Es el caso de CIF, que llevó al cantante Belo como protagonista de su acción; de Galinha Pintadinha, que se viralizó con la historia de los huevos; y de iFood, que rescató el icónico eslogan “Calabreso”.

Vale recordar que durante los tres meses del programa, la plataforma de Winnin ofreció datos semanales a través de la página oficial Big Insights Brasil y de un panel exclusivo con un registro sencillo. Los informes destacaron los momentos de mayor compromiso, el rendimiento de las patrocinadoras, el comportamiento del público y las mejores oportunidades para las marcas que están fuera de la reality.

Ahora, la empresa reúne losdatos finales de la temporada en un análisis completoque muestra quién capturó la atención del público, los principales intereses de la audiencia conectada al programa, los temas que repercutieron fuera de la casa y las marcas que dominaron la conversación. El material también presenta una comparación entre las ediciones 2024 y 2025, además del rendimiento de los hermanos, creadores y formatos de contenido que más generaron interacción.

**Medición basada en contenido de vídeo sobre el reality.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]