ComenzarNoticiasLas empresas que adoptan ERP sobreviven más de 5 años, apunta levantamiento del

Las empresas que adoptan ERP sobreviven más de 5 años, indica levantamiento del Bling

Una encuesta realizada por Bling, plataforma ERP de LWSA, dirigida a PYMEs, muestra que después de 60 meses de vida, las empresas que utilizan el ERP tienen mayor probabilidad de supervivencia, en comparación con las que no utilizan un sistema de gestión. Este mes, la empresa trae innovaciones como “"Mi Negocio", un panel inteligente para mejorar la gestión de pequeños negocios (lee más abajo). 

El diagnóstico realizado por Bling contempla una base de CNPJs que utilizan los servicios de la empresa, que fueron comparados con la base de CNPJs abierta por la Receita Federal, desde 2020. En la comparación, las empresas que utilizan ERP tienen una supervivencia de 10 puntos porcentuales mayor (83,4%) en comparación con las demás empresas (74%) del mercado que no adoptaron el uso de un ERP. 

Estudios recientes del Sebrae (Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas) evidencian un universo del 38% de las empresas cerrando antes de cumplir 5 años, teniendo su gestión como una de las principales razones para el cierre del negocio. 

"En esta encuesta de Bling", buscamos traducir para empresas y emprendedores lo importante que es tener una gestión eficiente del negocio y, con el avance tecnológico, tener todo esto digitalizado, reunido en un único ambiente, hace esta gestión más eficaz y es un factor preponderante para la longevidad del negocio, afirma Marcelo Navarini, director de Bling

Solución de gestión para PYMEs

Con más de 300 mil usuarios, el Bling, hoy, es una de las principales soluciones de gestión, dirigida a PME. En el 4º trimestre de 2024, el volumen de ventas por tiendas propias y transaccionadas en marketplaces a través de las operaciones de ERP e integradores de marketplaces de LWSA, como el Bling, alcanzaron un valor de R$ 19,5 mil millones, crecimiento de 16,3% en relación al mismo período de 2023.En el año 2024, el crecimiento fue del 18,4% comparado al año anterior, alcanzando R$ 69,7 mil millones. 

Los datos refuerzan el potencial de Bling que con "Mi Negocio", planea ofrecer una visión completa e integrada de las operaciones para empresas, con datos actualizados continuamente y paneles interactivos, sin la necesidad de usar herramientas externas. La funcionalidad fue desarrollada para comerciantes que operan en uno o más canales, sea tienda física, e-commerce o marketplaces. 

La solución fue creada a partir de la incorporación de Qint, startup de análisis fundada por Bruno Leite y Daniel Hiraoka, y que desde 2024 lideran la iniciativa junto al equipo de Bling. Vemos la necesidad de simplificar y optimizar procesos. En este sentido, Mi Negocio fue pensado para proporcionar una gestión más eficiente, con enfoque en la visualización de indicadores operacionales importantes, explica Navarini

La funcionalidad permite la generación de insights poderosos sobre el desempeño general de las ventas y el rendimiento por canal, vendedor o producto, además de proporcionar previsiones sobre el comportamiento de las existencias. "Estos paneles ayudan en la toma de decisiones fundamentales de cualquier negocio". La información se puede analizar en diversos períodos de tiempo, ya sea en una óptica de productos o canales de venta, individual o agrupado, permitiendo una comprensión completa de la empresa, afirma el director de Bling

Otros insights contemplan la visión analítica de la curva ABC de productos simples o composiciones, inclusive con el % de markup realizado y la representatividad en la facturación del período, la previsión de inventarios, cuánto tiempo debe durar, y la sugerencia de compras, que garantiza agilidad para empresas con muchos artículos y composiciones en su catálogo. 

También permite la integración de datos de hasta 10 cuentas Bling diferentes, facilitando el seguimiento gerencial de empresas con múltiples operaciones, además de más imágenes del panel en el escritorio, imágenes de conversación en whatsapp y video caso de uso. 

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]