La comprensión del comportamiento del consumidor se ha convertido en una prioridad estratégica para grandes empresas, como iFood, que invierten cada vez más en la contratación de analistas especializados para monitorear tendencias, identificar posibles crisis y explorar nuevas oportunidades, de acuerdo con Ana Gabriela Lopes, directora de marketing de la empresa. Marcas que logran captar e interpretar las señales emitidas por los consumidores en las redes sociales salen adelante al crear campañas publicitarias que realmente se conectan con el público, pues tienen consigo el poder de anticipar las estrategias y entender el comportamiento del consumidor.
Camilo Moraes, director de estrategia y negocios de Sobe* Comunicación y Negocios, agencia de publicidad de la región Sur del país, comenta sobre el desafío de equilibrar datos y creatividad dentro de las agenciasHoy, no basta tener una buena idea creativa. Es esencial comprender el comportamiento del consumidor de manera profunda y constante. Las marcas deben estar atentas a lo que la gente está diciendo y haciendo, para crear campañas que realmente tengan sentido y traigan resultados en todas sus áreas. El desafío es transformar datos brutos en estrategias efectivas que generen compromiso y relevancia. E, por eso, la importancia de tener colaboradores especializados en esta visión estratégica.”
Para el fundador del Grupo Croma, Edmar Bulla, es importante este cambio de mentalidad dentro de las empresas“El mercado publicitario vive un momento de transformación, en que los datos asumen un papel central en la creación de campañas. Las empresas que consigan unir análisis comportamental y creatividad tendrán una ventaja competitiva significativa.”
Al apostar en la contratación de profesionales capaces de interpretar datos y traducir comportamientos en estrategias publicitarias, las marcas garantizan campañas más precisas y conectadas a las expectativas del público. El movimiento refuerza la importancia de la inteligencia de mercado y de la adaptación constante a los cambios sociales y digitales. Las agencias tienen la misión de comprender el negocio tan bien como el cliente