Famoso en el ámbito corporativo, el término “Saving as a Service” (SaaS) es un modelo de servicio que utiliza tecnología para ayudar a las empresas a reducir costos operativos de forma continua y automatizada. Diferente de los enfoques tradicionales de recorte de gastos, esta solución combina inteligencia de datos, automatización y análisis en tiempo real para identificar oportunidades de ahorro en diversas áreas, como gestión de gastos, compras corporativas y eficiencia energética. Las empresas que adoptan este modelo pueden reducir desperdicios sin comprometer la calidad de los servicios o productos ofrecidos
Además de eso, el SaaS permite que las organizaciones externalicen la optimización financiera, contando con plataformas y especialistas que monitorean gastos y sugieren mejoras constantemente. De esta forma, las empresas no necesitan invertir en equipos internos para esta función, pudiendo enfocarse en su core business mientras garantizan una gestión financiera más eficiente y sostenible. Este modelo se ha vuelto popular principalmente en sectores como las fintechs, tecnología y gestión empresarial, donde la reducción de costos puede generar impactos directos en la competitividad del negocio
AWEXP, especializada en soluciones digitales para la gestión de gastos corporativos, se destaca en el mercado al ofrecer servicios innovadores que promueven economía y cumplimiento para empresas, además de proporcionar un control eficiente para los gestores y una experiencia mejorada para los usuarios
La plataforma de WEXP abarca diversos servicios, incluyendo las tarjetas multibeneficios Pay YOU, las tarjetas corporativas Pay CORP con reconciliación automática, el agregador de movilidad DRIVER, la herramienta KM para reembolso de kilometraje por GPS y la aplicación EXPEN para el flujo de trabajo de reembolso de gastos. Estas soluciones tienen como objetivo transformar la gestión de gastos corporativos en un proceso simple, automatizado y eficiente, refuerza Alexander Willy, CEO de WEXP
De acuerdo con la investigación "Panorama de Beneficios Corporativos en Brasil 2024", El 78% de las empresas brasileñas planean invertir en plataformas digitales para la gestión de gastos en los próximos dos años. Este dato refuerza la creciente demanda por soluciones como las ofrecidas por WEXP en el mercado nacional
WEXP fue desarrollada en colaboración con la también brasileña Khipo, especialista en la creación de soluciones en tecnología en las áreas de Desarrollo Web y Móvil, Experiencias Digitales, Datos e Inteligencia Artificial, Infraestructura en la Nube, Juegos y Ciberseguridad