Ya sea para emprendedores ya establecidos o para quienes planean comenzar desde cero, el área de la belleza siempre es prometedora y continúa ofreciendo oportunidades significativas y con demanda creciente. Según datos del Sebrae, los servicios orientados a la salud y el bienestar ocupan el primer lugar en la lista de las mejores áreas para invertir, un escenario impulsado por el envejecimiento de la población y el estilo de vida cada vez más agitado, que abren una gran cuota de mercado en busca de soluciones innovadoras. Quien logre combinar la tecnología con la experiencia personalizada y la eficiencia en los servicios prestados seguramente prosperará.
Pero de la misma manera que la demanda por este tipo de servicio es enorme, cada día surge una nueva clínica, un nuevo espacio, un nuevo profesional y la pregunta que no quiere callar es: ¿Cómo destacarse en medio de la competencia feroz? El posicionamiento digital es un camino y una estrategia indispensable.
“Las redes sociales son un potente escaparate para tu trabajo, pero es fundamental saber utilizarlas para destacar tus habilidades y diferencias y dejar de ser una persona más en el mercado”, explica Thassia Piezzaroli, especialista en marketing digital en el sector de la belleza y creadora del curso “Desbloqueando en redes sociales”.
La profesional, que es socia del fenómeno Natalia Beauty en NB Digital, área de infoproductos educativos, comparte que es necesario ver las redes sociales como empresas, cuyo beneficio depende del compromiso. El contenido debe ser lo suficientemente atractivo para mantener al público involucrado, ya que el algoritmo favorece a quienes logran captar y retener la atención de los usuarios. Si la persona entró, dispensó solo unos segundos y salió de la página, significa que ese contenido no era interesante y el algoritmo se encargará de 'boicotear' y entregar menos a las personas, explica Thassia.
Además, es fundamental establecer objetivos claros al ingresar en el entorno digital, como aumentar la visibilidad de la marca, atraer seguidores calificados y, eventualmente, convertirse en referencia en el mercado. Elegir las plataformas adecuadas en función del perfil del cliente que se desea alcanzar y mantener una estrategia coherente son igualmente esenciales, aclara.
La especialista también recomienda considerar la inversión en tráfico pagado para acelerar el crecimiento, práctica que ha demostrado ser altamente efectiva. Siempre digo que es mejor trabajar en una red de manera correcta que en varias de forma fragmentada y sin constancia. Buscar un profesional de tráfico pagado también es una inversión que vale mucho la pena, revela.
Por último, Thassia destaca la importancia de crear conexiones genuinas a través del contenido. Evite un perfil excesivamente técnico, es necesario mezclar información valiosa con contenido ligero y atractivo, que aporte humor e historias inspiradoras. Es la llamada línea editorial de escape, en medio del contenido de valor, la idea es distraer a las personas», finaliza.