ComenzarNoticiasLanzamientoseComex lanza solución de IA para logística internacional con conocimientos predictivos para...

eComex lanza solución de IA para logística internacional con conocimientos predictivos para consolidación de carga, reducción de costos y huella de carbono

A eComex, empresa brasileña pionera en el mercado de soluciones de tecnología para la gestión, optimización y automatización de operaciones de comercio exterior y logística internacional, anuncia el lanzamiento de Shipping Proposition, una solución de inteligencia para la logística de importación, que genera de forma automatizada sugerencias para la consolidación de embarques de mercancías, eliminando la necesidad de análisis manuales y, en consecuencia, reduciendo el tiempo de toma de decisiones, disminuyendo pérdidas, optimizando procesos de importación y, principalmente, ayudando a reducir la huella de carbono.

Actualmente, el transporte internacional de cargas se encuentra entre los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en todo el mundo, contribuyendo de manera significativa al total de estas emisiones. Con la expansión del comercio global y el aumento de la demanda de entregas en menor tiempo, la tendencia es que estos índices sigan creciendo.

Pensando en ello, la Propuesta de Envío se basa en IA para analizar las cargas disponibles para embarque y sugerir posibles consolidaciones, lo que, además de reducir significativamente los costos de envío, optimiza rutas y disminuye potencialmente la huella de carbono.

Elaborar rutas más eficientes para disminuir recorridos y tiempo de desplazamiento, agrupando envíos y aprovechando mejor la capacidad de carga disponible es una responsabilidad y un gran desafío para Brasil aún, explica André Barros, CEO de eComex.

Escenario brasileño

Según datos del Índice de Desempeño Logístico (IDL) del Banco Mundial, Brasil ocupa la posición 51 entre 139 países en cuanto a eficiencia logística.

Actualmente, una de las principales dificultades que enfrentan las empresas con procesos de comercio exterior en Brasil es la falta de una tecnología robusta que ayude a los ejecutivos no solo a gestionar posibles interrupciones en sus cadenas de suministro, sino también a tomar decisiones más precisas. Por eso, desarrollamos el Shipping Proposition, que es una solución que analiza el historial de operaciones para aprender de los errores del pasado y, de esta forma, orquestar mejor el futuro, cuenta el CEO.

Cómo funciona 

Actuando de forma proactiva, la Propuesta de Envío, representada por el robot de Inteligencia Artificial “PopAI”, recibe la documentación de la carga que está lista en el exportador (factura y lista de empaque), en PDFs o imágenes escaneadas de los embarques, identificando lo que se está transportando y la Inteligencia Artificial analiza los datos y crea una propuesta de envío.

A partir de esta análisis, realizada de forma automatizada, la solución genera la instrucción de embarque optimizada en segundos, reduciendo considerablemente los desperdicios y sugiriendo ideas para mejoras y optimización de procesos, como sugerencias de agrupamientos más económicos, organización del espacio en el contenedor y embarques más efectivos.

En el proyecto piloto de la solución, un único cliente de eComex obtuvo un ahorro de R$ 7 millones en el primer año de uso.

Ante este escenario, soluciones de inteligencia logística como la Propuesta de Envío pueden transformar la forma en que las industrias manejan sus operaciones de comercio exterior, generando ganancias significativas", destaca Barros.

Beneficios adicionales 

Como muchas empresas que operan en Comercio Exterior tienen diferentes áreas involucradas en procesos de importación y exportación, otro beneficio de la Propuesta de Envío es la integración de la comunicación, que busca agrupar procesos distintos, consolidando envíos que antes se realizaban de forma segregada, generando posibles desperdicios.

“El proceso de comunicación entre diferentes áreas no siempre es eficaz, lo que puede resultar, por ejemplo, en duplicación de procesos logísticos. Esto significa que dos áreas pueden importar materiales de la misma región o incluso del mismo proveedor, sin saber que están utilizando el mismo puerto de origen y la misma ventana de salida de barcos”, explica Barros.

Ante este escenario, además de ofrecer un modelo de operación más eficiente, la solución también ayuda a ahorrar tiempo al equipo de operación, liberando a los profesionales de Comercio Exterior para enfocarse en tareas más estratégicas y con mayor valor agregado.

"La eliminación de procesos burocráticos, junto con la reducción de costos y la agilidad en la ejecución de tareas en las industrias, debe ayudar a Brasil a ganar aún más fuerza en este sector esencial para la economía", concluye el ejecutivo.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]