La aplicaciónYsos, especializado en conectar personas solteras o en relaciones no convencionales interesadas en realizar fantasías, cerró 2024 con un crecimiento expresivo. El número de registros aumentó un 10,5%, mientras que la facturación saltó un impresionante 43%. Además, la empresa consolidó su presencia internacional, destacándose en el mercado norteamericano, donde completó su primer año de operaciones.
Según Gustavo Ferreira, responsable de marketing de Ysos, “el crecimiento refleja un público más joven y abierto a explorar nuevas formas de interacción, desafiando los estigmas sobre la sexualidad y las relaciones”.
El balance anual de Ysos reveló cambios importantes en el perfil de sus usuarios. En términos de género, el destaque va para el crecimiento de las mujeres en la plataforma, que pasaron del 14,19% en 2023 al 18,01% en 2024. Las parejas "él/ella" siguen siendo la mayoría, con un 49%, manteniéndose prácticamente igual en comparación con el año anterior.
En la distribución por rango de edad, hubo un rejuvenecimiento perceptible en el público. Los usuarios de 18 a 24 años pasaron del 10,6% al 13,78%, y los de entre 25 y 34 años también aumentaron, del 20,50% al 21,84%. A pesar de una caída en el grupo de 35 a 44 años, que aún es la mayoría (42,90%, frente a 48,51% en 2023), los rangos de más de 45 años también registraron un crecimiento moderado.
Para Gustavo Ferreira, la distribución por edad de los usuarios de la APP es uno de los aspectos más destacados de 2024. Se nota un cierto rejuvenecimiento en el público que, independientemente de la práctica sexual (ya que investigaciones han señalado que los más jóvenes tienen menos interés en el sexo que la generación anterior), está más abierto a interacciones y relaciones no convencionales de forma más fluida, analizó.
Crecimiento regional
Brasil continúa siendo el principal mercado de Ysos, con destaque para las regiones que mostraron un crecimiento acelerado. A continuación, la información principal por región y estado:
- Norte:Destaque para Acre (117,08%) y Pará (23,09%).
- Noreste:Bahía (12,04%) y Maranhão (18,36%) lideraron.
- Medio Oeste:Goiás presentó un crecimiento del 14,21%.
- Sudeste:São Paulo se mantiene a la cabeza, con 18,16%, seguido de Río de Janeiro (16,15%).
- En el:Santa Catarina sorprendió, con 27,01%, seguida de Rio Grande do Sul (18,17%).
Los datos muestran que la aplicación ha consolidado su presencia en prácticamente todos los estados brasileños, incluso en mercados menores.
Expansión Internacional y Actualización Tecnológica
Gustavo también destacó la importancia del rediseño de la aplicación, que aportó mejoras significativas. Con el refact, nuestros usuarios ahora cuentan con una tecnología más eficaz y adaptada a las necesidades de cada sistema operativo, continuando a ofrecer una experiencia confiable y ahora más fluida para todos.
El año 2024 también marcó la expansión global de Ysos, con el mercado de Estados Unidos demostrando una fuerte adhesión a la plataforma. Aunque todavía es un territorio en desarrollo, la empresa ya percibe tendencias similares a las vistas en Brasil, con un público diverso y un interés creciente por relaciones no convencionales.
Para Gustavo, el crecimiento constante, la consolidación de nuevos mercados y un enfoque innovador, permiten que Ysos se posicione como una de las plataformas más influyentes en el segmento de relaciones no convencionales. Nuestra expectativa para 2025 es mantener el ritmo y ampliar aún más su presencia global. Estamos trabajando en la próxima liberación para nuevos países, finaliza.