InicioNoticiasConsejosE-commerce de moda: 3 estrategias para competir con gigantes internacionales

E-commerce de moda: 3 estrategias para competir con gigantes internacionales

El mercado de moda online brasileño enfrenta un desafío creciente con la entrada de gigantes internacionales. Según la CNC, la importación de bienes de consumo chinos en Brasil, con un valor medio de US$1,4T 50, ha crecido un 575% en los últimos 20 años, frente a una media global de 155%. En este contexto, competir solo en precio no garantiza una ventaja: el consumidor brasileño también valora la experiencia y la relación con las marcas.

Para mantenerse competitivas, las empresas necesitan invertir en estrategias que combinen tecnología, experiencia y eficiencia operativa. Murilo Vieira, socio y director de operaciones de la Agencia FG, especializada en comercio electrónico, que ofrece soluciones completas a través de tres verticales: Performance, Evolución e Implantación de Proyectos B2C y B2B, comparte valiosas sugerencias que pueden marcar la diferencia en la disputa por el share de mercado. ¡Consulte!

1. Aplicaciones como motor de conversión y fidelización

Las aplicaciones propias representan una ventaja competitiva significativa en el sector de la moda, donde la recompra es frecuente. "Tenemos casos en la agencia en los que las aplicaciones registran tasas de conversión superiores a las de los sitios web tradicionales", comenta Murilo.

Un ejemplo práctico es el lanzamiento de la aplicación de Brooksfield Donna, desarrollada en colaboración con FG. En pocos meses, la aplicación ya presenta una tasa de conversión al menos el doble que la del sitio web. “El cliente ni siquiera necesita buscar en Google, basta con abrir la aplicación y comprar”, explica el especialista.

Además, las aplicaciones permiten personalizar la experiencia del usuario: recomendaciones de productos, notificaciones de promociones e historial de compras hacen la experiencia de compra más ágil y cercana al consumidor, fortaleciendo la fidelización.

2. Estrategia multiplataforma

Una operación integrada entre tiendas físicas, comercio electrónico y aplicaciones garantiza que el cliente pueda comprar por cualquier canal, creando una experiencia fluida y consistente.

La clave está en lograr que cada canal se nutra de los demás. Las campañas en Meta Ads aumentan el reconocimiento de marca, estimulando las búsquedas orgánicas y alimentando el CRM; los influencers digitales generan tráfico cualificado para todos los canales; y Google actúa como puerta de entrada para clientes en diferentes etapas del recorrido, desde el descubrimiento hasta la compra”, explica Vieira. “Meta tiene la función de conducir toda la jornada: el cliente es impactado por un anuncio, hace clic en el sitio web, sale y luego es impactado en otros canales”.

Este modelo ha demostrado su eficacia en los resultados recientes de los clientes de la agencia. Brooksfield Donna registró un aumento de 64% en los ingresos durante los siete primeros meses de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior. El desempeño se acompañó de un avance de 42% en la tasa de conversión y de 21% en el ROAS (Retorno sobre Gasto en Publicidad), indicadores que refuerzan la eficiencia de la estrategia omnicanal.

3. Gestión inteligente de inventario

La integración entre el inventario online y el físico es otro diferencial clave. En el modelo en que los productos vendidos online salen de las tiendas físicas, es posible ofrecer entregas más rápidas, reducir los costos de envío y evitar rupturas de stock.

"Las tiendas físicas están bien surtidas, el valor del envío es competitivo, no hay ruptura de stock y la profundidad del inventario está bien gestionada. Además, las entregas son más rápidas, lo que garantiza una experiencia positiva para el cliente", afirma.

Consejo extra: Cómo la IA entra en escena

Además de estas tres estrategias, la Inteligencia Artificial está transformando la forma en que los comercios electrónicos operan e interactúan con el consumidor. Chatbots inteligentes automatizan el servicio al cliente, optimizan el tiempo del equipo y mejoran la experiencia del cliente.

La IA está cambiando la forma en que el tráfico orgánico llega a las marcas. Lo que antes provenía de Google orgánico ahora se complementa con accesos que llegan a través de la IA, analiza Vieira. Él destaca que muchas marcas ya aparecen en resultados de herramientas como ChatGPT cuando los usuarios realizan consultas específicas sobre productos, creando nuevas oportunidades de visibilidad y ventas.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
¡Por favor, escriba su nombre aquí!

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]