Una investigación inédita desarrollada por el IAB Brasil en colaboración con Galaxies señala un escenario de crecimiento para el mercado de Digital Out-of-Home (DOOH) en el país. Según el estudio, el 71% de las empresas en Brasil planean aumentar las inversiones en el canal en los próximos meses. Otros 28% mantendrán el volumen actual, mientras que solo el 2% indica intención de reducción.
“Más que números, esta investigación nos ofrece una visión de cómo el mercado ha adoptado el DOOH y el DOOH programático, los principales desafíos enfrentados por agencias, anunciantes y medios, y las oportunidades que se abren para el futuro, y que son muchas”, explica Silvia Ramazzotti, presidenta del comité de DOOH en IAB Brasil y directora de marketing en JCDecaux.
El DOOH se utiliza principalmente para aumentar la visibilidad de las marcas (68%), promover productos y servicios (39%) y, en menor medida, para generar conversión directa (14%). El modelo programático garantizado, que asegura la entrega de los anuncios, es el preferido por la mayoría de las empresas (53%) por ofrecer mayor previsibilidad. Formatos como subasta abierta (27%) y no garantizada (20%) aún son menos comunes, ya que requieren más conocimientos técnicos.Actualmente, para el 34% de las empresas, la inversión en DOOH representa menos del 5% del presupuesto total, mientras que el 31% destinan entre el 5% y el 10%.“Es un contenido estratégico, que orienta decisiones y eleva el debate sobre innovación, datos y complementaridad de canales. Ver al IAB Brasil liderando este movimiento solo refuerza el papel importante que tiene en nuestro mercado”, refuerza Heitor Estrela, vicepresidente del mismo comité y director de crecimiento en Eletromidia.
El estudio identificó los principales desafíos para el avance del DOOH programático: falta de métricas estandarizadas (43%), integración limitada con otros canales (31%), costos elevados (30%) y inventario restringido (28%). Además, el 91% de los profesionales señalan la necesidad de capacitación, principalmente en medición de resultados e integración de canales.
La investigación utilizó la tecnología de personas sintéticas, creada a partir de entrevistas reales con profesionales del sector. Con el apoyo de inteligencia artificial, las respuestas recopiladas se analizan y se transforman en perfiles digitales que representan los diferentes tipos de participantes. Así, incluso con una muestra menor, la investigación permite un análisis estratégico profundo y una comprensión del público de manera rápida y precisa, con una certeza de hasta el 98%.
"La tecnología de personas sintéticas representa un avance metodológico significativo para el mercado de DOOH, permitiendo análisis predictivos con precisión e instantáneos. Los insights generados por este enfoque posibilitan decisiones de inversión más acertadas y estrategias de segmentación optimizadas para los diferentes formatos del DOOH. Estamos apenas en el comienzo de la aplicación de esta tecnología, que tiene el potencial de revolucionar cómo medimos resultados e integramos el DOOH con otros canales", dice Daniel Victorino, CEO de Galaxies.
La encuesta fue realizada con 133 personas y la recopilación se cerró el 7 de abril de 2025. Se entrevistaron personas de las áreas de Medios y Planificación, Marketing y Comunicación, y también Creatividad.
Para acceder al estudio completo,haga clic aquí.