ComenzarNoticiasConsejosDe Norte a Sur: Cómo los nano y micro creadores pueden expandirse...

De Norte a Sur: cómo los nano y micro creadores pueden ampliar la presencia de las marcas en el Carnaval

El Carnaval es más que una fiesta: es un espectáculo cultural que moviliza a millones de personas y miles de millones de reales en todo Brasil. Para las marcas, es una vitrina para posicionarse de manera creativa y conectarse con los consumidores más allá del eje Río-San Pablo. Al fin, la mayor fiesta popular brasileña ocurre en diferentes regiones del país.

En 2024, por ejemplo, Belo Horizonte, en Minas Gerais, y Salvador, en Bahía, atrajeron a más 5 millones y 3 millones de personas, respectivamente. Los datos son del Ministerio de Turismo. Las marcas deben aprovechar eventos culturales de alcance nacional para expandir su mercado. Y, en ese sentido, los nano y micro creadores pueden actuar como embajadores locales, traduciendo la identidad de la marca para diferentes públicos y haciendo que la comunicación sea más auténtica y cercana a la realidad de cada región, analiza Rapha Avellar, CEO y fundador de BrandLovers.

Según el mapeo realizado porAmantes de la marcaSe identificaron nano y micro creadores en las 27 unidades federativas de Brasil, siendo que los destinos principales de los foliões concentran el 58% de los más de 220 mil creadores de contenido registrados en la plataforma. "Tenemos creadores actuando en Bahía, Minas Gerais, Pernambuco, Río de Janeiro, Santa Catarina y São Paulo, solo por nombrar algunos", cuenta Avellar.

Más que eso, la BrandLovers investigó los nichos de actuación de estos creadores, ya que la época de fiesta se presenta como una gran oportunidad para las marcas en los sectores de Belleza, Fitness, Moda, Comida y Bebidas. Al final, cruzar los datos de ubicación de los creadores y sus nichos contribuye a una estrategia más eficiente a la hora de promover una marca en fechas importantes, como la del Carnaval.

En Recife, por ejemplo, el 59% de los creadores se enfocan en contenidos relacionados con la belleza, mientras que en Florianópolis la mayoría se centra en temas de fitness (60%). En Fortaleza, más de la mitad de los creadores abordan temas relacionados con la Moda, y Salvador alcanza casi el 30% de los creadores hablando sobre Comida y Bebidas.

Al final, ¿qué significan todos estos datos para las marcas? Ellos demuestran que existe una gran oportunidad para que las empresas activen campañas hiper segmentadas y regionales, aprovechando el potencial de influenciadores que tienen una conexión auténtica con sus audiencias locales. Nuestro país es diverso y el Carnaval refleja esa pluralidad. Una estrategia bien planificada debe contar con creadores que representen esa diversidad y puedan transmitir la esencia cultural de cada región, analiza Rapha Avellar, CEO y fundador de BrandLovers.

¿Cómo utilizar a los creadores para maximizar el impacto de las campañas de Carnaval?

El secreto para campañas de Carnaval exitosas está en aprovechar la influencia auténtica de los creadores. Algunas de las principales formas de utilizar nano y micro creadores en la estrategia de marketing son

  • Activaciones locales y cobertura en tiempo real: los creadores pueden compartir experiencias auténticas desde cuadras de calles, fiestas privadas y eventos temáticos, generando engagement inmediato para las marcas.
  • Promoción de productos y servicios relevantes para las festividades: segmentos como moda, belleza, turismo y gastronomía se benefician al presentar soluciones específicas para el Carnaval, ya sea a través de tutoriales de maquillaje, consejos de estilo o recomendaciones de bares y restaurantes.
  • Participación en el mix de medios de las marcas: los nano y micro creadores ofrecen un enfoque más humanizado y cercano al público, complementando las estrategias de influencia de los medios tradicionales y digitales.
  • Desafíos y campañas virales: crear desafíos en TikTok o Instagram con nano y micro creadores puede aumentar el alcance y la participación de la campaña.

La importancia de los creadores locales para las marcas

La diferencia de los nano y micro creadores está en la cercanía con sus audiencias. Por ser más nichos, logran involucrar a sus seguidores de manera genuina y ofrecer resultados superiores en campañas hiperpersonalizadas. Además, estos influencers actúan como verdaderos embajadores culturales, conectando marcas con los hábitos y valores de diferentes regiones de Brasil.

Al final de cuentas, el Carnaval trata de conexión, cultura e identidad. Las marcas que sepan aprovechar esto de manera estratégica, contando con creadores auténticos y regionales, no solo ampliarán su presencia, sino que también crearán campañas memorables e impactantes.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]