ComenzarNoticiasLanzamientosDe MS-DOS a IA: Pionero en software de gestión de flotas presenta...

De MS-DOS a IA: el pionero del software de gestión de flotas presenta siete nuevos productos al mercado

Si no formas parte de la Generación Z o de la Generación Alpha, puede que no sepas qué es un sistema operativo MS-DOS. Este sistema fue el precursor de la evolución tecnológica que vivimos hoy. Fue con base en MS-DOS que Gestran, hoy una de las principales plataformas de gestión de flotas en Brasil, desarrolló su primer software, Transdata, en 1999.

Pasados 25 años desde la fundación de la empresa, Transdata – Sistema Sistran MS-DOS de Gestran – permanece en la memoria afectiva y forma parte de la historia de éxito de la logtech. Hoy, con el auge de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, recursos que la plataforma incorporó a sus soluciones, Gestran continúa alineándose con la revolución tecnológica y con las nuevas demandas del mercado de transporte y logística.

La plataforma alcanza un crecimiento del 40% en 2024. Los productos y soluciones de Gestran gestionan actualmente 70 mil vehículos en todo el país, abarcando más de 750 organizaciones de diversos sectores económicos, incluyendo grandes cadenas del comercio minorista, la industria, el agronegocio y el sector del transporte propiamente dicho.

“Llegamos a 25 años implementando un proceso que llamamos AIización, es decir, desarrollar e integrar IA [inteligencia artificial] en la plataforma de forma definitiva y sólida”, afirma el CEO de Gestran, Paulo Raymundi.

Para celebrar el 25 aniversario, Gestran completó un proceso de cambio de marca, actualizando la imagen y la cultura de la empresa. La identidad visual fue modificada y se introdujeron conceptos como el "Open Fleet", una práctica de innovación que integra tecnologías y dispositivos para la gestión de flotas. En esta integración, se incluyen las soluciones Pneu Fit (monitoreo en tiempo real de las condiciones de los neumáticos) y la aplicación de combustible (para la gestión de abastecimiento).

Paralelamente al cambio de marca, Gestran trabaja en el desarrollo de siete nuevos productos que representan un avance respecto a las soluciones existentes (ver caja al final de este artículo). "Con Open Fleet y los nuevos productos, el gestor contará con recursos tecnológicos que proporcionan una administración y operación más eficientes de la flota, resultando en una reducción de gastos, ahorro de recursos y optimización de la flota", destaca el CEO.

Raymundi destaca que, além das inovações tecnológicas, a Gestran acompanhou a evolução do mercado de transporte e logística no Brasil e, especialmente, do setor de gestión de flotas. A finales de la década de 1990, los biocombustibles y la electrificación de la flota eran solo objetos de experimentación e investigación, y la automatización de los vehículos estaba en sus etapas iniciales.

“Las inversiones en este mercado han crecido exponencialmente. Solo entre 2022 y 2026, el monto esperado de inversión es de R$ 124 mil millones, según la Asociación Brasileña de la Industria de Infraestructura y Base [Adib]. “El transporte y la logística son esenciales para el crecimiento económico, y optimizar y hacer eficientes las operaciones en este sector es igualmente esencial”, afirma el CEO de Gestran.

MÁS INFORMACIÓN

Descubra los principales hitos en la trayectoria de 25 años de Gestran:

  • 1999: fundación, con un sistema de control del suministro y consumo de combustible por parte de los vehículos.
  • 2003: primera versión del sistema Delphi de Gestran.
  • 2009: segunda versión Gestran Delphi.
  • 2015: la empresa cambia el nombre de su solución a Gestran.
  • 2019: inicio del proyecto de Sistemas SaaS.
  • 2022: inversiones e innovaciones en nuevos productos.
  • 2024: expansión basada en datos, reposicionamiento y digitalización de la marca, creación de Open Fleet y Gestran Data.

Los productos que lanza la plataforma:

  • Métodos de medición de la sensibilidad:Sistema ERP (Enterprise Resource Planning) para la gestión del transporte y la logística.
  • Flota:Solución SaaS (Software as a Service) para la gestión de flotas, compuesta por módulos de abastecimiento de combustible, neumáticos, mantenimiento, checklist, gastos, finanzas, compras y almacén/stock.
  • Datos estratificados:Hub de datos y reportes con aplicación de inteligencia artificial para visualización en tiempo real, brindando mayor visibilidad para la toma de decisiones.
  • Flota abierta:Plataforma API (Application Programming Interface) conectada a dispositivos y tecnologías relacionadas con la gestión de flotas, como conexión con actores del backoffice, tecnologías de abastecimiento de combustible, telemetría y captura de datos de neumáticos, entre otros, facilitando la integración de datos de la flota.
  • Gesto:Hub de notificaciones e interacciones, con excepciones y alertas disparadas para aplicaciones de comunicación como correo electrónico, SMS, WhatsApp y Telegram, buscando una comunicación asertiva y generando alertas para la toma de decisiones.
  • Documentos:Integración de gastos y documentos fiscales mediante inteligencia artificial y machine learning, permitiendo la automatización y reconocimiento de recurrencias, reduciendo el tiempo de procesamiento y la intervención manual.
  • Ajuste neumático:Equipo de recolección de datos que permite la lectura del estado de los neumáticos, surcos y calibración, identificando vida útil y posibles fallas, aplicando acciones con la información integrada del recolector a la flota.
Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]