La publicidad digital en Brasil continúa expandiéndose, destacando los formatos móviles y ganando cada vez más confianza entre los consumidores. Según el estudio Digital AdSpend 2025 (IAB Brasil y Kantar Ibope Media), la inversión en medios digitales creció un 8% en 2024, alcanzando los 37.900 millones de reales, un incremento del 60% en comparación con 2020. Nueve sectores ya destinan más de la mitad de su presupuesto de medios a canales digitales, lo que confirma la fortaleza de la transformación del mercado.
La confianza impulsa este crecimiento: un tercio de los consumidores globales confía en los anuncios móviles, una cifra que ha crecido un 61% desde 2007. El 60% confía en los mensajes en los sitios web de las empresas, el 50% en los correos electrónicos de suscripción y el 36% en los anuncios en vídeos online y redes sociales. Además, el 61% presta más atención a los anuncios en sitios web de confianza y el 56% prefiere la publicidad relacionada con el contenido que consume, lo que refuerza la importancia de la relevancia y el contexto.
Para Beatriz Ambrosio, CEO y fundadora de Mention, la primera startup de Relaciones Públicas en Latinoamérica , la maduración del marketing móvil abre oportunidades para que las startups ganen visibilidad rápidamente. "La mayor confianza en la publicidad móvil permite un alcance acelerado para las marcas emergentes, pero es necesario ir más allá de la visibilidad, integrando estrategias de medios propios, pagados y ganados para transformar la atención en credibilidad y resultados concretos", afirma.
En la práctica, las startups que quieran aprovechar el momento deberían invertir en contenido relevante, cultivar relaciones con periodistas y adaptar sus anuncios a dispositivos móviles. «El futuro del marketing móvil reside en la personalización basada en el contexto y el comportamiento, con el apoyo de la inteligencia artificial. La clave está en destacar de forma relevante, construyendo reputación y resultados consistentes», concluye Beatriz.

