ComenzarNoticiasLa digitalización sigue siendo un desafío en el servicio de alimentos, mercado que debe mover R$

La digitalización sigue siendo un desafío en el servicio de alimentos, mercado que debe mover 35 mil millones de reales hasta 2032

El mercado global de food service alcanzó un valor expresivo de US$ 2.721,5 mil millones en 2022, con proyecciones optimistas para los próximos años. Según la investigación "Tendencias del Mercado de Food Service" de Market Research Future, se espera que este segmento alcance la marca de US$ 7.249,067 mil millones hasta 2032 (es decir, valor cercano a R$ 35 mil millones, con una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) del 11,50%

Entre los principales impulsores, se destacan los cambios en los gustos y preferencias alimentarias, con una creciente demanda de alimentos listos para el consumo. Además de eso, la búsqueda de alternativas de comidas más innovadoras y personalizadas ha impulsado el sector. Ante este escenario, la inversión en tecnología es fundamental para seguir los cambios en el comportamiento del consumidor, especialmente en el contexto actual, donde el delivery y las aplicaciones han desempeñado un papel significativo

Sin embargo, de acuerdo con Carlos Drechmer, CEO de ACOM Sistemas, empresa de tecnología para la gestión en empresas del servicio de alimentos, muchos establecimientos aún enfrentan desafíos en la transición al entorno digital, resultando en pérdidas financieras y de eficiencia operativa

"La transición hacia un entorno sin papel", el sin papel, es un paso esencial para la modernización del sector. Aunque muchos resistan el cambio, la adopción de tecnologías digitales puede traer beneficios significativos, como una mayor eficiencia operativa y una mejor experiencia del cliente

Un ejemplo es el uso de la tecnología en el cumplimiento de los compromisos tributarios y empresariales, en que muchos documentos tienen plazo de entrega y requieren almacenamiento. O aún, el uso de plataformas omnicanal, que integran diferentes canales de comunicación y venta. Este enfoque no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también optimiza los procesos internos. “Atender al cliente de forma más personalizada e integrando diferentes medios de contacto ayuda en la operación y lleva a la fidelización”, explica Francisco Gioielli, CEO de Atena.comer, empresa especializada en automatización

En lo que respecta a los inventarios, el paperless es fundamental tanto para evitar desperdicios como para garantizar un consumo consciente. Al fin, mantener los inventarios organizados y actualizados es sinónimo de ahorro de tiempo y dinero. "Con el inventario digitalizado y con información en tiempo real", es posible evitar compras innecesarias, acabar con la depreciación de insumos no utilizados y aumentar, incluso, la competitividad en el mercado, ya que es posible negociar precios con los proveedores en la medida en que se conoce la real demanda de su establecimiento, puntuación Drechmer

Servicio de alimentos sin papel: cómo dar el primer paso

Antes de todo, es necesario que los propietarios de establecimientos de comida tengan en mente que “no se puede dar un paso más grande que la pierna”, como dice el dicho popular. Es decir, se trata de un proceso gradual, y que necesitará inversiones en buenas tecnologías. Además, una comunicación franca con las diferentes generaciones de profesionales también será necesaria, una vez que, cuanto más joven, mayor la inclinación al mundo tecnológico, comenta Gioelli

Al principio, los formularios en línea ayudarán a reemplazar los impresos y ofrecerán una alternativa para el llenado de datos. Estos también deben estar siempre actualizados, y aún cumplir con las disposiciones de la Ley General de Protección de Datos (LGPD). Para que esto suceda y para la siguiente etapa, qué es el análisis de estos datos, es necesario un sistema de gestión

Drechmer afirma que uno de los principales desafíos del sector actualmente es, todavía, la resistencia al digital. Para él, es esencial abrazar un nuevo cambio cultural. Esto incluye involucrar a los colaboradores en todas las fases del proceso de transformación digital, proporcionando entrenamientos efectivos y soporte continuo. Además de eso, es fundamental destacar los beneficios del sistema sin papel, como mayor reducción de costos, disminución del retrabajo, sostenibilidad ambiental y optimizar la operación

Una novedad que será lanzada pronto por ACOM refuerza el compromiso de la empresa en expandir cada vez más el medio digital. La nueva solución tiene como foco, apoyar en el control de las movimentaciones del negocio, cuidar del proceso de ventas y también, monitorear los gastos operativos. Al final, esto se refleja en un análisis más rápido y estratégico del negocio, por herramientas como el DRE – Estado de Resultados. La solución en cuestión ya está en fase de pruebas con algunos clientes

“Nuestra meta es facilitar el análisis de los puntos fuertes y débiles de una empresa, que puede beneficiar al restaurante tanto en la gestión como en los resultados. Queremos que el cliente gane, sea en agilidad, ya sea aumentando la cantidad de clientes o optimizando la fuerza de trabajo, que ya es escasa. El propósito es que se vuelva más competitivo y garantice siempre resultados más satisfactorios al final, destaca el CEO de ACOM

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]