La más reciente encuesta del área de combate al fraude de Asaas, institución financiera y cuenta digital completa para empresas, revela un aumento expresivo en los intentos de fraude durante el Día del Padre de 2024. La investigación, realizada en la base de datos de más de 160 mil clientes de la institución financiera, trae una muestra del período en que las personas potencialmente comienzan a hacer las compras para la fecha – entre el 22 de julio y el 7 de agosto – , y analizó más de 60 mil sospechas y destacó los sectores de alimentos y bebidas, software, electrónicos e informática como los más afectados
Comparado al mismo período de 2023, las sospechas de fraude aumentaron impresionantes 1533%. Este año, se registraron más de 60 mil sospechas, frente a poco más de 3 mil en 2023. A pesar de este aumento significativo, las fraudes comprobadas disminuyeron un 61%, pasando de más de 48 mil a aproximadamente 19 mil ocurrencias, evidenciando la eficacia de las medidas de seguridad mejoradas por la empresa.
La encuesta también reveló que, aunque el PIX siga siendo el medio más asociado a sospechas de fraude, la tarjeta de crédito ha emergido como el líder en fraudes confirmados, con un crecimiento del 562% en las ocurrencias. En 2023, el PIX dominaba con el 70% de las fraudes comprobadas, seguido por la boleta y la tarjeta. Este año, el PIX fue implicado en el 62% de las sospechas y el 25% de los fraudes confirmados, mientras que el boleto tuvo el 7% de los incidentes confirmados
Entre las cuentas involucradas, El 78% de las sospechas de fraude fueron en cuentas jurídicas, con ticket medio elevado. Sin embargo, El 22% de los intentos fueron asociados a cuentas físicas, indicando el uso de cuentas personales como "cuentas naranjas" por criminales
Los sectores más impactados son alimentos y bebidas, con más de 8 mil sospechas, seguido por electrónicos e informática, con más de 5 mil sospechas. Sin embargo, el sector de software, atrelado a aplicaciones, herramientas y utilitarios y juegos, registró el mayor número de fraudes confirmados, totalizando más de 12 mil casos. A continuación, están el sector de calzado y vestuario, con 552 fraudes, y electrónicos e informática, con 316 fraudes
“Nuestra encuesta destaca la importancia de fortalecer la seguridad en todas las transacciones financieras”. A pesar del aumento en los intentos de fraude, nuestra capacidad para impedir la efectividad de estos ataques demuestra la robustez de nuestras medidas de protección. Continuaremos a garantizar la integridad de las transacciones y la seguridad de nuestros clientes con rigor, principalmente en fechas conmemorativas, que sabemos que el volumen crece aún más,"afirma Manoela Gieseler, Directora de Operaciones de Asaas