Las ventas en el comercio electrónico durante el período previo al Día del Padre generaron más de R$ 325 millones en facturación para las pequeñas y medianas empresas en línea, según datos de Nuvemshop, plataforma de comercio electrónico. El número representa un crecimiento del 23% en comparación con 2024, cuando los emprendedores digitales movieron R$ 264 millones.
Aunque no se considera una de las fechas más fuertes del comercio minorista, el Día del Padre ha ido ganando un espacio cada vez más relevante, afirma Tiago Winter, director de éxito del cliente de Nuvemshop. Aquí en Nuvemshop, nuestro objetivo es ofrecer las mejores herramientas disponibles en el mercado para facilitar el éxito de cada uno de los emprendedores. Por eso, a principios de año, anunciamos el D2C Summit, un evento que se realizará los días 30 de septiembre y 1 de octubre, con la intención de abrir puertas y elevar el mercado D2C en el comercio electrónico, principalmente en fechas estacionales como esta», concluye.
En total, se realizaron aproximadamente 1,2 millones de pedidos en el período. De esa cantidad, 500 mil se realizaron solo en la semana de la fecha, lo que representa un aumento del 34%. Los segmentos con mayor facturación fueron Moda (R$ 160 millones), Salud y Belleza (R$ 46 millones) y Casa y Jardín (R$ 23 millones).
Ya en cuanto a las formas de pago, Pix sigue siendo el método preferido de los consumidores, representando el 50% del total de pedidos, seguido por la tarjeta de crédito, con un 45%.
Para el análisis se consideraron las ventas realizadas en las tres semanas previas al Día del Padre 2025 por la base de comerciantes brasileños de Nuvemshop.