Una proyección de N Bids, adtech 100% brasileña especializada en datos y medios omnicanal geolocalizados, sobre el comportamiento de consumo en el Día de los Enamorados revela que 65 millones de brasileños de 18 años o más planean comprar regalos para sus parejas en 2025. El estudio considera un universo de 87 millones de personas en relaciones afectivas en el país, incluyendo noviazgo, unión estable y matrimonio.
La investigación también muestra que el 60% de los consumidores optarán por las tiendas físicas como principal canal de compra, mientras que el 40% prefieren el entorno en línea.
Además de la intención de compra, el levantamiento ofrece ideas sobre el significado de la fecha: 6 de cada 10 brasileños la consideran tan importante como los aniversarios de noviazgo o matrimonio. Para 7 de cada 10, el Día de San Valentín representa una oportunidad para fortalecer la relación.
Entre las formas de celebración preferidas, los datos de la FCDL-SC complementan el escenario: el 38% de las parejas planea celebrar en casa, el 28% prefiere cenar fuera y el 9% opta por hoteles o moteles.
Según Fabio Sant Anna, director comercial de N Bids, los datos ayudan a entender cómo las marcas pueden conectarse de manera más eficiente con el público. El Día de San Valentín es una fecha que activa tanto lo emocional como el consumo. Tener acceso a esta información permite que las marcas entreguen mensajes más relevantes y precisos para cada perfil de consumidor, afirma.
Según la N Bids, los datos fueron organizados para apoyar a las marcas en la personalización de campañas basadas en diferentes grupos de comportamiento e intención de consumo.