Entre las vacantes con mayor escasez de talento en plataformas de reclutamiento comoEn efecto, más de la mitad están vinculados al área de TI, un reto que debería afectarnueve de cada diez organizacioneshasta 2026, según IDC. Por ejemplo, el 43% de las posiciones para ingenieros de software en la plataforma brasileña de Indeed permanecen abiertas durante 60 días o más, liderando el ranking de escasez. Por otro lado, Brasil se destaca como un polo emergente de talentos en TI y su mano de obra especializada es buscada por empresas extranjeras, que están ofreciendo oportunidades de remuneración en dólares, con formatos de trabajo que concilian bien-estar profesional y vida personal.
Damian Wasserman es cofundador deBEON.techplataforma que conecta los mejores talentos de América Latina con empresas de los Estados Unidos, ofreciendo expansión de equipos de TI de forma totalmente remota. El ejecutivo destaca que Brasil es el país de la región que más adoptó este modelo de trabajo, permitiendo que la compañía construyera un equipo con casi 100 profesionales del área en solo tres años de operación en el país, con salarios que pueden llegar a US$ 100.000 al año (aproximadamente R$ 500.000).
Actualmente, BEON.tech está ofreciendo más de 20 oportunidades de carrera para profesionales senior, con nuevas vacantes que se añaden cada semana. Las vacantes actuales incluyen posiciones paraIngeniero Senior de Pila Completaen una innovadora empresa emergente de tecnología radiológica,Ingeniero Senior de Pila Completapara una empresa de tecnología energética disruptiva, yGerente de proyectopara un reconocido proveedor de soluciones SaaS en gestión de documentos. Estas funciones ofrecen salarios competitivos de hasta US$6.500 al mes, brindando la oportunidad de trabajar con empresas innovadoras en industrias de alto impacto. Otras vacantes están disponibles en la sección “Los trabajos más buscados“.
El mercado de TI presenta una alta demanda en diversas funciones, desde las más comunes hasta las especializadas. Pero para quienes buscan innovación, siguiendo las tendencias del sector, ciencia de datos, inteligencia artificial y aprendizaje automático son áreas con grandes avances, siendo excelentes opciones de inversión para la carrera, comenta el ejecutivo.
En el campo de datos, João Serrajordia, profesor del cursoCientífico de datos de EBAC, Escuela Británica de Artes Creativas y Tecnología, también destaca el creciente fenómeno de migración de talentos calificados al extranjero. Con la globalización del mercado laboral, surgen numerosas oportunidades remotas, y el mercado internacional tiene una alta demanda de mano de obra especializada de Brasil. Países como Estados Unidos y Reino Unido ofrecen salarios promedio significativamente mayores, que varían entre US$70.000 y US$120.000 por año, comenta.
TI a la vanguardia de la adopción de IA
La adopción de nuevas tecnologías se ha convertido en una gran aliada en el escenario de escasez de talento, permitiendo que los equipos alcancen un alto rendimiento sin comprometer el bienestar de los profesionales. Según una encuesta global de Freshworks, el departamento de TI es el que más utiliza la IA en su día a día laboral, con un 89% de los profesionales que usan la herramienta al menos una vez al mes. Están a la cabeza en Marketing (86%), Ventas (74%), Contabilidad (74%), Recursos Humanos (77%), Atención al cliente (64%) y Jurídico (53%), por ejemplo.
En términos de productividad, los profesionales de TI que participan en el estudio estiman que el uso de soluciones de IA podría ahorrar, en promedio, 4 horas y 55 minutos por semana, el equivalente a 30 días hábiles en un año.
Vivimos en una era en la que la tecnología de inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente todas las industrias y, para los profesionales de TI, mantenerse al día con esta evolución ya no es una opción: es una necesidad. La IA no solo aumenta la eficiencia operativa, sino que también abre una gran cantidad de nuevas oportunidades para la innovación. “Los profesionales de TI que invierten en mantenerse actualizados y dominar las herramientas y procesos impulsados por IA estarán a la vanguardia de la transformación digital, listos para enfrentar los desafíos y maximizar el impacto de sus organizaciones en el futuro”, afirmó Willian Pimentel, Director General de Freshworks en Latinoamérica.