Celebrado mundialmente el 19 de agosto, el Día de la Fotografía reconoce la importancia de este arte en la preservación de la memoria y en la expresión creativa. Desde aficionados hasta profesionales del mercado, el arte de capturar momentos está en constante innovación y acompaña la evolución tecnológica, beneficiándose directamente de los diversos gadgets y softwares que facilitan cada vez más este trabajo.
Plataformas como AliExpress, el comercio electrónico del Alibaba International Digital Commerce Group, reúnen una amplia gama de recursos para la práctica fotográfica, que van desde accesorios esenciales, como trípodes, estudios portátiles hasta equipos de alto rendimiento, como cámaras digitales y lentes intercambiables.
Fotografiar va mucho más allá de presionar un simple botón. Existe un trabajo de pre y postproducción que, muchas veces, es aún más laborioso que la propia toma en sí. Un profesional dedicado necesita estar bien equipado con equipos para garantizar la calidad de su trabajo, afirma Lucas Ramos, fotógrafo de eventos de celebridades. Pero no termina ahí, existen diversas cuestiones externas que interfieren en este trabajo. Con el avance de las tecnologías, es necesario estudiar mucho y lidiar con una competencia cada vez más feroz en el mercado.
A lo largo de la historia, la fotografía ha documentado acontecimientos, contado historias y revelado diferentes perspectivas sobre el mundo, convirtiéndose en una herramienta fundamental para la cultura, la comunicación y la identidad visual de diferentes épocas.