¿Ya has puesto productos en el carrito de una tienda en línea y, por alguna razón, no finalizó la compra? Pues sí, no estás solo. El abandono de carrito es una realidad preocupante para el e-commerce brasileño, con tasas que pueden alcanzar impresionantes el 82%, según el E-commerce Radar. Costos inesperados, plazos de entrega largos y procesos de pago complicados son algunos de los factores que alejan a los consumidores en el momento decisivo, generando perjuicios para los comerciantes
Casi la mitad de los consumidores (48%) desiste de la compra al encontrarse con precios más altos de lo esperado, de acuerdo con un estudio del Baymard Institute. Pero el problema no se detiene ahí. Los retrasos en la entrega también son un gran villano, llevando 36,5% de los clientes abandonan sus carritos, según datos de Yampi. Y hay más: el proceso de pago complicado es otro factor crítico. El 79% de los brasileños prefiere financiar sus compras, y la falta de opciones flexibles de pago hace que muchos desistan incluso antes de finalizar la compra, muestra investigación del SPC Brasil – Servicio de Protección al Crédito
Sin embargo, la tecnología llegó para cambiar este juego. Soluciones innovadoras han surgido en el mercado, haciendo la experiencia del consumidor más fácil, eficiente y personalizada, además de impulsar la concreción de las compras
Una de las innovaciones que promete reducir el abandono de carrito es el Poli Pay, una funcionalidad creada por Poli Digital, startup goiana especializada en la automatización de canales de contacto. Según Alberto Filho, CEO de la empresa, “esta solución permite que los consumidores realicen todo el proceso de compra en una única plataforma, utilizando canales populares como WhatsApp
Y Brasil está a la vanguardia de esta transformación. “Somos uno de los pocos países donde los pagos a través de aplicaciones de mensajería son una realidad, haciendo la experiencia de compra más práctica y accesible, además de impulsar el crecimiento del comercio electrónico nacional, destaca Alberto
Poli Digital revela que los valores movidos por Poli Pay ya han superado los R$ 6 millones. Alberto destaca que esta solución es altamente eficaz, ya que el 62% de los consumidores brasileños utilizan canales digitales para realizar compras, de acuerdo con Opinion Box
Mientras los e-comercios tradicionales enfrentan una realidad difícil, con solo el 22% de los clientes que crean carritos de compras completando la transacción, la tasa de éxito de Poli Pay llega al 58%. "Esto significa que la solución puede más que duplicar la media del mercado". El secreto de este rendimiento está en la practicidad e integración del sistema, que ofrece una experiencia de compra fluida, donde el consumidor elige productos, interactúa con canales de atención y realiza el pago, todo dentro de un único ambiente digital, reflejos
Otro gran diferencial es su integración con gigantes del mercado de pagos, como Mercado Pago y PagSeguro, ofreciendo una variedad de opciones para el consumidor, desde boleto hasta tarjeta de crédito. Esto garantiza flexibilidad y practicidad a la hora de finalizar la compra. E, para las empresas, la plataforma ofrece una gestión de transacciones en tiempo real, permitiendo que los gestores filtren ventas por nombre de cliente, vendedor o incluso estado del pago, optimizando el control de ventas
Además de eso, con una asociación estratégica con el Grupo Meta, propietario de plataformas como WhatsApp, Instagram y Facebook, Poli Digital asegura que el sistema cumpla con todas las directrices de estas redes sociales. Esto significa que las empresas pueden operar con tranquilidad, evitando problemas como suspensiones o bloqueos inesperados y garantizando una experiencia segura y sin interrupciones para sus usuarios
Alberto finaliza resaltando que “ante este escenario, herramientas como Poli Pay representan una verdadera revolución en el e-commerce brasileño. Ofrecen soluciones efectivas para reducir la tasa de abandono de carritos, al mismo tiempo que impulsan las ventas, especialmente para pequeñas y medianas empresas."Él aún refuerza: “Con la constante evolución de las tecnologías digitales", la tendencia es que cada vez más comerciantes adopten estrategias innovadoras, mejorando la experiencia del consumidor y garantizando resultados cada vez más positivos para el sector.”