ComenzarNoticiasConsejosDescarbonización en el comercio exterior: 5 estrategias para reducir y compensar emisiones en...

Descarbonización en el comercio exterior: 5 estrategias para reducir y compensar las emisiones en el sector

Considerada una tendencia irreversible a nivel global, la descarbonización ya es una realidad adoptada por diferentes sectores, incluyendo las empresas que operan en el comercio exterior. Vital para reducir los impactos del calentamiento global y los consiguientes cambios climáticos, la disminución y compensación de la huella de carbono aporta beneficios a las empresas y a la sociedad en su conjunto, como explica Alexandre Pimenta, CEO de Asia Shipping, la mayor integradora logística de América Latina.

"La descarbonización es una demanda creciente en el mercado del comercio exterior en respuesta a las exigencias ambientales de gobiernos, negocios e instituciones globales", afirma el ejecutivo. Para tener una idea, la Organización Marítima Internacional, que ya había establecido porcentajes de reducción de los gases de efecto invernadero, definió recientemente como meta cero las emisiones netas alrededor de 2050.

Para ello, un primer paso, importante para cualquier negocio, es medir todas las emisiones inherentes a sus actividades y buscar alternativas para reducir y neutralizar estos contaminantes. "Con la adopción de estrategias, es posible agregar más sostenibilidad a las diferentes etapas de las operaciones del comercio exterior", destaca Pimenta.

1 – Medición de las emisiones de carbono

Considerando la estrategia inicial para las empresas que operan en el comercio exterior, medir las emisiones puede parecer un desafío, pero según el CEO de Asia Shipping, ya existen tecnologías capaces de atender eficazmente esta demanda.

Hace algún tiempo, siguiendo nuestras prácticas ESG, actualizamos una de nuestras plataformas para facilitar esta medición en las operaciones de nuestros clientes. A AS Tracking 2.0, por ejemplo, además de ofrecer diferentes funcionalidades operativas como la emisión de facturas, boletos y consulta de valores, calcula automáticamente las emisiones de carbono de las movilizaciones, tanto por proceso como relacionadas con un destino y origen determinados. Esto permite que las empresas tomen las mejores decisiones

para compensar sus impactos y el consumo de recursos naturales”, dice el ejecutivo.

2 – Uso de combustibles de fuentes renovables

Otro punto importante en la carrera por la descarbonización del comercio exterior es el uso de combustibles provenientes de fuentes renovables. En ese sentido, reemplazar soluciones fósiles por alternativas limpias, como los biocombustibles, hidrógeno verde, energía solar y eólica, puede ayudar a reducir en gran medida la huella de carbono en el sector. "La transición involucra tanto los modos de transporte como las estructuras logísticas y de almacenamiento", complementa Alexandre.

3 – Optimización logística y elección de modos sostenibles

Así como la transición energética, la optimización logística y la elección de modos más sostenibles también generan impactos en los negocios que buscan reducir sus emisiones. El modo marítimo, que emite menos emisiones en comparación con el modo aéreo, puede ser una opción en ese sentido. Pero los movimientos también pueden optimizarse mediante el uso de tecnologías innovadoras, como los sistemas de seguimiento de cargas en tiempo real, que ayudan a aumentar la eficiencia operativa y reducir el consumo de energía.

4 – Selección de proveedores

Con el objetivo de promover la descarbonización no solo en lo que respecta a las actividades del propio negocio, muchas empresas muestran preocupación por expandir las prácticas sostenibles a toda su cadena operativa. Para ello, la selección de proveedores que demuestren las mismas preocupaciones y compromiso con esta causa, pasó a ser una estrategia común, bastante adoptada por empresas que siguen estándares y certificaciones internacionales de sostenibilidad.

5 – Iniciativas de neutralización de carbono

Luego de medir y adoptar una serie de iniciativas que ayuden a mitigar tus emisiones de carbono, sumarte a programas que permitan neutralizar las emisiones residuales también puede ser parte del viaje cero neto de las empresas que operan en comercio exterior.

Esto se puede hacer de varias formas, ya sea mediante proyectos de reforestación o comprando créditos de carbono. También hay negocios que invierten en iniciativas y proyectos de generación de energía renovable.

“Lo más importante, por encima de todo, es garantizar la sostenibilidad de las operaciones, equilibrando las emisiones inevitables y liderando el legado de un futuro más limpio para las generaciones futuras”, concluye el CEO de Asia Shipping.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]