En Brasil, la entrega de comida continúa en rápida expansión: se prevé que el sector movilice 21,18 mil millones de dólares hasta finales de 2025, creciendo a una tasa anual de aproximadamente el 7% hasta 2029, cuando podría alcanzar los 27,81 mil millones de dólares.
Este fenómeno refleja una transformación en los hábitos de consumo: los brasileños, especialmente de la generación Z, valoran cada vez más la conveniencia que ofrecen las aplicaciones de entrega, desde comidas hasta compras diarias, respaldadas por una digitalización intensa y una diversificación culinaria.
El sector de franquicias acompaña este movimiento con vigor: según la ABF, el franquiciado debe crecer entre un 8% y un 10% en 2025, impulsado precisamente por modelos de negocio ágiles, digitalizados y adaptables.
A continuación, conozca tres franquicias que operan con una fuerte presencia en el delivery y que se han destacado por unir operación eficiente, innovación y atractivo afectivo con el consumidor:
Tastefy
Es una de las mayores holdings de franquicias con modelos de Dark Kitchen de Brasil. El grupo es pionero y especialista en desarrollar marcas y procesos optimizados 100% enfocados en el delivery. Entre muchas marcas, la empresa mantiene en su portafolio a N1 Chicken, O Que Comer, Fernando?, la red Brasileirinho Delivery y su adquisición más reciente, Zé Coxinha.
- Inversión inicial total estimada: R$299 mil (incluyendo tarifa de franquicia)
- Facturación mensual promedio: R$240 mil (Operando con todas las marcas y en los dos turnos)
- Plazo de retorno: 12 a 24 meses
Italia en la caja
Fundada en 2016, Gabriel Alberti inauguró el primer restaurante Italia en Box con un concepto claro: ofrecer pastas italianas de calidad, en cajitas, a precios accesibles y llenas de cariño.El menú cuenta con más de 30 opciones, incluyendo pastas clásicas, platos ejecutivos, ensaladas y postres, utilizando 40 toneladas de pasta al año.
- Inversión inicial: R$120 mil (incluyendo tarifa de franquicia)
- Facturación media mensual de una unidad: R$ 100 mil
- Tiempo de retorno: 18 meses
Locos por Coxinha
Nacida en Río Grande del Norte, en 2014, Loucos por Coxinha es una cadena de franquicias que se destaca en el mercado brasileño con un concepto de comida rápida especializado en mini Coxinhas, Churros y Kibe de alta calidad. La marca adopta 04 (Cuatro) modelos de negocio probados y aprobados, que están en plena expansión. Con su excelencia en la cadena de producción, logística y gestión de la red, y con el enfoque en ofrecer una experiencia única a los clientes, Loucos por Coxinha atrae franquiciados en varias regiones de Brasil, consolidando su presencia en el mercado, llegando a 12 estados y 58 ciudades.
- Inversión inicial total estimada: a partir de R$ 133 mil
- Facturación media mensual: a partir de R$ 35 mil
- Plazo de retorno: 24 meses
El avance del delivery en Brasil no es solo un reflejo del comportamiento del consumidor, sino también una ventana de oportunidad para las cadenas que saben adaptarse. Franquicias que operan con eficiencia logística, menús diseñados para transporte y digitalización del servicio pueden atender mejor y escalar con mayor consistencia. En 2025, la entrega dejó de ser un canal complementario para convertirse en una parte central de la estrategia de crecimiento, y las franquicias más preparadas ya cosechan los frutos de esta transformación.