Impulsado por una combinación de factores económicos, emocionales y tecnológicos, el Día de las Madres de 2025 movió el comercio minorista digital y dio aliento al comercio electrónico brasileño. Según datos de Linx, las ventas en línea crecieron un 17% en comparación con el mismo período del año pasado, reflejando un cambio en el comportamiento del consumidor y la profesionalización de las estrategias digitales de las marcas. Los datos, tradicionalmente uno de los más relevantes para el comercio, se han convertido en un termómetro para medir el apetito de consumo y probar soluciones que deben repetirse — o intensificarse — en el Día de San Valentín.
El rendimiento del sector de la moda fue especialmente relevante, aprovechando el atractivo emocional de la fecha y su presencia consolidada en los canales digitales. El compromiso de los consumidores se potenció mediante acciones específicas, como descuentos limitados, obsequios y envío gratis, demostrando que las experiencias completas — desde el anuncio hasta la entrega — son decisivas para la fidelización. Además, la capacidad de activar bases de clientes y responder rápidamente a la demanda se mostró como una ventaja competitiva entre los minoristas.
Indicando el buen desempeño del comercio minorista digital, laDivibankempresa de soluciones de medios de pago para comercio electrónico, registró unatasa de aprobación de ventas del 95,3%en transacciones realizadas durante el período del Día de la Madre. El índice refleja la eficiencia de las integraciones de pago y la estabilidad de las operaciones en fechas de alto volumen, contribuyendo a una experiencia de compra fluida y segura para comerciantes y consumidores.
Con el Día de San Valentín en el horizonte, los especialistas del sector pronostican la continuidad del aumento del comercio electrónico. Se espera que las ventas en línea superen los 7 mil millones de reales, con un ticket promedio superior a los 220 reales, según un estudio del sector. La anticipación del proceso de compra y la inversión en campañas que combinen romanticismo y conveniencia pueden garantizar resultados aún más expresivos que los registrados en 2024.
Para ello,Rebeca Fischer, cofundadorayDirector de Estrategia (CSO) Sífintechdestaca la importancia de estrategias centradas en el consumidor. Segmentar ofertas con base en datos de comportamiento, crear experiencias de compra fluidas y apostar por temas afectivos y personalizados en las campañas. Estar presente en diferentes canales y garantizar una atención ágil y transparente también son prácticas que aumentan la competitividad frente a un público exigente y habituado a la digitalización, afirma.
El rendimiento del Día de las Madres deja claro que, más que estacional, el crecimiento del comercio electrónico es reflejo de la madurez digital y de un consumidor que busca conveniencia, precio y experiencia. El desafío para las marcas será mantener ese estándar, aprovechando el impulso de las fechas conmemorativas para transformar compras puntuales en relaciones duraderas.