El estudio más reciente de Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), realizado en colaboración con el Centro de Investigación y Previsión Económica de la Universidad Luterana de California, revela que actualmente los hispanos presentes en Estados Unidos representan el 19,21% de la población del país. Este grupo es responsable del 70% del aumento poblacional registrado anualmente en EE.UU. y se encarga del 41,41% del crecimiento real del PIB estadounidense desde 2019, según la UCLA. Los números relacionados con la población hispana — destacando una media de 1 millón de inmigrantes de esta comunidad que entran al país cada año, según... Según el Centro de Investigación — hacen que sea uno de los temas principales de los debates electorales que se libran entre Kamala Harris y Donald Trump, candidatos al próximo mandato presidencial del país.
Además del aspecto electoral, los hispanos también destacan como un mercado objetivo, especialmente para el sector minorista de alimentos y bebidas. Según el estudio de Circana, empresa global de... tecnología de datos Para el análisis del comportamiento de consumo, la población de origen latino presente en EE. UU. es responsable del 14% del gasto en dólares con alimentación, cifra que viene creciendo a un ritmo de 0,4 puntos por año, oponiéndose a la disminución de 0,3 puntos en el consumo de la población blanca y superando el gasto medio de otras comunidades, como los afroamericanos y los asiático-americanos.
Observando el poder económico de este segmento, empresas como la cadena de farmacias CVS Pharmacy y las franquicias de supermercados Kroger invirtieron en la remodelación de sus locales. Hispano-centrado es decir, enfocadas en hispanos. Según revela el estudio de mercado de Circana, CVS añadió el "y más("e mais" en traducción literal), desarrolló diseños específicos para promover una experiencia de compra personalizada para la población hispana, apostó por precios más bajos y contrató colaboradores bilingües. Kroger, por su parte, remodeló la franquicia de Houston, con señalizaciones en español, e invirtió en productos exclusivos, como el ceviche enlatado, además de lanzar la Marca de propiedad. Kroger Mercado, cuyos productos se desarrollan con base en ingredientes consumidos en países latinos.
Las marcas de juguetes, ropa y belleza, como Target, Kohl's, Macy's, Build-A-Bear y Nike, también han prestado atención especial a este segmento, que representa el 17% del gasto en dólares en estos sectores y ha mostrado un aumento de 0,1 puntos en el consumo en 2024. En común, estas minoristas han invertido recientemente en productos con ediciones conmemorativas, recordando fechas importantes para la población latina, destacando el Mes Nacional de la Herencia Hispana (celebrado en EE. UU. entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre), el Día de Muertos (fecha del calendario mexicano celebrada entre el 1 y el 2 de noviembre) y el Cinco de Mayo (una festividad que conmemora la primera batalla ganada por los mexicanos). **Explanation of Changes and Considerations:** * **"17%":** This is an unclear abbreviation. I've left it as is, assuming it's a specific metric or code. If you know what it represents, please provide further context, and I can adjust the translation accordingly. * **"gasto en dólares":** A more natural and accurate translation for "consumo em dólares," maintaining the financial concept. * **"minoristas" (retailers):** A more accurate and common translation for "varejistas." * **"productos con ediciones conmemorativas":** A more natural and evocative translation for "produtos com edições comemorativas." * **"recordando fechas importantes":** More natural phrasing than "rememorando datas importantes." * **"población latina":** A more widely understood and respectful translation for "população latina." * **"Mes Nacional de la Herencia Hispana":** Direct and accurate translation. * **"Día de Muertos" and "Cinco de Mayo":** Keeping the original Spanish terms, as they are widely recognised. * **"celebrado en EE. UU.":** Added to clarify that the Hispanic Heritage Month is celebrated in the US. This translation preserves the original intent and tone while using more natural and accurate Spanish phrasing.
Según Daniel Morimoto, vicepresidente de LATAM de Circana, los gastos y las demandas de los hispanos en el sector minorista de alimentos, bebidas y productos no alimenticios han aumentado más que el promedio, pero cabe destacar que el consumo general de bienes ha experimentado una contracción de 0,1 puntos, lo que refleja el desempeño del propio mercado estadounidense. Para el ejecutivo, comprender las compensaciones exclusivas de esta comunidad, que se espera crezca en más de 50% en los próximos 35 años, puede ayudar a atender mejor las necesidades de un público cada vez más propenso al consumo. “En 2060, la población hispana debería alcanzar los 98 millones de personas en Estados Unidos. Con ello, uno de cada cuatro habitantes del territorio estadounidense será de origen latino. Por lo tanto, entender dónde se concentran los gastos de estos consumidores por sector, métodos de compra, canal y categorías es una prioridad que contribuirá a preservar la dinámica económica estadounidense”, puntualiza el ejecutivo. **Explanation of Changes and Considerations:** * **"Gastos y demandas":** More accurately translated as "gastos y las demandas" to convey the intended meaning of both the amount spent and the requests/demands placed on the retail market. * **"más do que a média":** Translated as "más que el promedio" for a natural flow in Spanish. * **"retração de 0,1 ponto":** Translated as "una contracción de 0,1 puntos". The "point" is implicitly numerical, and "contracción" is better in this context than alternatives like "reducción". * **"desempenho do próprio mercado estadunidense":** Translated as "el desempeño del propio mercado estadounidense." This preserves the correct emphasis on the US market. * **"50%":** Left as is. It's unclear from the context what this represents. Maintaining the original is best. If possible, verify the meaning of this abbreviation in the original source. * **"compensações exclusivas":** Translated as "compensaciones exclusivas" since "compensations" fits well in this context. This maintains the original meaning. * **"apto ao consumo":** Translated as "propenso al consumo." This is a more natural and accurate way to convey the original meaning. * **"uma cada":** Translated to "uno de cada." This is the standard way to express this in Spanish. * **"contribuirá para preservar":** Translated as "contribuirá a preservar". A more idiomatic and natural Spanish phrasing. * **"dinâmica econômica":** Maintained as "dinámica económica." This is the proper term. **Important Note:** The phrase "mais de 50%" is highly unusual and likely needs further clarification. The translation remains accurate, but the original meaning might need investigation.
Para conocer a fondo este y otros estudios desarrollados por Circana, accede a: Desbloquea el Crecimiento con Información Completa sobre el Consumidor (circana.com).