ACPI de las Apuestas (Comisión Parlamentaria de Investigación), desencadenada por el Senado a finales de 2024, ha estado acaparando los focos por citar a influenciadores famosos a declarar. La Comisión investiga la promoción de juegos de azar en línea por parte de estas personas públicas, práctica considerada problemática, especialmente porque muchos de los seguidores son vulnerables a adicciones. Además, también indaga posibles irregularidades en los contratos de publicidad, que podrían estar relacionadas con cuánto pierden los apostadores.
El tema adquiere aún más peso cuando se mira el tamaño del mercado. Hoy, el país cuenta con más de2 millones de influencers, segundo levantamento realizado em 2025 pelaInfluencia.me, principal empresa especializada en marketing de influencia en Brasil. El rango de edad de la mayoría de los creadores de contenido se encuentra entre25 y 34 años (48,66%)A continuación, están aquellos entre13 y 24 años (39,37%).
A pesar de esa representatividad, la profesiónno está reguladaDatos de la encuesta nacional de laInfluencia.me, realizada entre 2024 y 2025 con más de350 profesionales del mercado, muestran que el sector es prácticamente unánime:la regulación se considera necesariaLa percepción es compartida por:
- 75% de los asesores de influenciadores,
- 77% de las agenciasy
- 78% de los propios influencers.
Casas de apuestas invierten más en influencia
Según explicaRodrigo Azevedo, CEO de Influency.melas casas de apuestas invierten cada vez más en la contratación de influencers por una sola razón: funciona. Los influencers tienen una conexión de confianza con sus seguidores. La gente los sigue porque les gusta, confían y se identifican. Esto hace de esta plataforma una de las más eficaces — y con un costo menor que muchos medios tradicionales, destaca.
Además, el ejecutivo señala que el perfil de los empresarios del sector de apuestas contribuye a esta apuesta masiva en los creadores. Este es un público que ya nació en lo digital, entiende el poder de los influenciadores y, a diferencia de las empresas más tradicionales, tiene menos aversión al riesgo. A esto se suma márgenes de beneficio muy altos, lo que permite inversiones agresivas en marketing, añade.Azevedo.
Sin embargo, las ganancias en dinero pueden no compensar la pérdida de credibilidad, activo esencial para los creadores de contenido. Cuando un influencer usa su poder de influencia para divulgar algo que perjudica a sus propios seguidores, eso le vuelve en su contra más temprano que tarde. Y el impacto es devastador para su imagen.Por eso, aconsejamos a nuestros influencers que rechacen propuestas de casas de apuestas. Entendemos que, además de antiético, esto es peligroso tanto para su imagen como para el público que impactan.”, refuerza Rodrigo Azevedo, CEO.
Es común que los influencers opten por divulgar contenidos de apuestas solo en la historia, ya que desaparecen después de 24 horas y pueden no recibir comentarios públicos. Cuando estas divulgaciones aparecen en publicaciones fijas, los ataques suelen ser inmediatos y masivos.
¿Regular o prohibir?
ELConar (Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria)elaboró elGuía de Publicidad por Influencers Digitalesque ofrece orientaciones para grabar publicidad. El material destaca que, al retratar una experiencia personal, esto debe ser genuino y contener una presentación verdadera del producto o servicio anunciado. En esta actividad, el influencer termina siendo caracterizado como un agente de publicidad, sujeto entonces a la regulación aplicable, en especial al Código del CONAR.
En el caso de las casas de apuestas, vale la pena mencionar una investigación realizada por el banco Itaú que estima que losbrasileños ya han perdido casi 24 mil millones de reales en juegos y apuestas en línea en un añoEn especial por tratarse de una posible adicción, la simple regulación puede no ser suficiente.
Podemos comparar con el caso del cigarrillo. Durante años, se intentó restringir la publicidad de este producto insertando avisos y reglas. Sin embargo, la única solución fue la prohibición. Igualmente, creo que el mismo camino debería seguirse con las apuestas, porque el impacto social es enorme y devastador.considera a Rodrigo Azevedo.
Similares a las máquinas tragamonedas convencionales, no hay forma de garantizar que las plataformas de apuestas no controlen las probabilidades de ganancia y pérdida en tiempo real.Ellas pueden controlar los algoritmos y las reglas que determinan cuándo alguien gana o pierde, lo que ya hace que este entorno sea altamente asimétrico y poco transparente para el consumidor. Las consecuencias de esto no son solo individuales, sino colectivas, con familias enteras siendo afectadas, aumento del endeudamiento e incluso reflejos preocupantes en la economía del país, finaliza elCEO de Influency.me.
La CPI de las Bets plantea un debate urgente sobre el papel y la responsabilidad de los influencers en la sociedad digital. La discusión sobre regular o prohibir este tipo de publicidad va más allá del mercado; es una cuestión de ética y protección de los consumidores. Por lo tanto, el avance de esta agenda será decisivo para construir un entorno digital más seguro, transparente y responsable.