ComenzarNoticiasLa contratación de ejecutivos para puestos de liderazgo vuelve a estar activa en el

La contratación de ejecutivos para puestos de liderazgo vuelve a estar activa en el primer semestre, según el levantamiento de EXEC

La reactivación de la economía brasileña – aunque a pasos lentos – en el primer semestre de 2024 está reflejando positivamente en diversas actividades, como, por ejemplo, en el calentamiento del mercado de contratación de líderes para las empresas. Según un estudio realizado por EXEC, empresa especializada en la selección y desarrollo de altos ejecutivos y consejeros, sectores que tienen una participación importante en el PIB del país, como industria y servicios, registraron un crecimiento expresivo – 50% y 45%, respectivamente – en el índice de admisión de nuevos ejecutivos para cargos de nivel C y dirección en la comparación anual. Sin embargo, mercados como minoristas, la logística y el agronegocio se mantuvieron estables con una leve tendencia a la desaceleración

Según Alexandre Zuvela, socio de EXEC, la encuesta trae buenas noticias, pues señala que las empresas están volviendo a contratar líderes tras un ambiente turbulento con el cambio de gobierno del año pasado. Los sectores de industria y servicios vivieron un año difícil en 2023, contabilizando un crecimiento tímido, resultante de factores como la incertidumbre en el rumbo de la economía, tasa de interés del país aún en niveles elevados, lo que encarece los costos de producción y operación, alta morosidad y endeudamiento de las familias, entre otros factores. Sin embargo, en 2024, parece que ese reflejo se ha vuelto un poco más suave, con una perspectiva más alentadora para el futuro, lo que ha incentivado a las industrias de varios segmentos a contratar nuevos ejecutivos, evalúa

De acuerdo con datos de la Encuesta Industrial Mensual (EIM), producida por el IBGE, el sector cerró 2023 con una expansión de 0,2%, señalando estabilidad. Para este año, las perspectivas son más optimistas. Según la proyección de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), el PIB industrial debe crecer 2,1%, muy por encima del resultado del período anterior

En relación con el universo de servicios, responsable del 70% del PIB y considerado uno de los motores más importantes de la economía brasileña, Zuvela cree que los buenos vientos que soplan a favor del avance de la actividad están siendo un incentivo importante para la inversión en la contratación de nuevos líderes. “Así como los demás mercados, el de servicios fue afectado por la pandemia, pero muestra una fuerte resiliencia. En los últimos tres años, se mantuvo en crecimiento, algo que no ocurría desde 2014, trayendo nuevos horizontes para las empresas y, consecuentemente, para los ejecutivos que actúan en esta actividad, destaca el especialista, citando los datos del IBGE, que, entre ellos, destacó un aumento de 2,3% para el sector el año pasado

Para 2024, aún con algunos desafíos por superar, la estimación es que la expansión de la actividad sea un poco menor, de 1,9%, según la proyección de la Confederación Nacional del Comercio, Bens, Servicios y Turismo (CNC), mientras que el PIB del país debe expandirse 2,5%, según información del Boletín Macrofiscal más reciente divulgado por la Secretaría de Política Económica (SPE) del Ministerio de Hacienda

Industria: construcción y maquinaria y equipo

El levantamiento de EXEC señaló que el fuerte aumento en la contratación de ejecutivos en la industria en los seis primeros meses de 2024 tuvo como fuerte influencia los movimientos realizados en los mercados de la construcción y el inmobiliario, y de máquinas y equipos, que contabilizó un aumento del 75% frente al primer semestre de 2023. “El mercado inmobiliario respira un poco más aliviado, motivado por la evolución continua de las contrataciones, expectativa positiva de las empresas para la compra de inmuebles y lanzamientos, además de la proyección positiva de crecimiento para el sector en 2024, con las nuevas directrices para el programa Mi Casa Mi Vida. La Cámara Brasileña de la Industria de la Construcción (CBIC) revisó la previsión de crecimiento del PIB del sector para este año, de 1,3% para 2,3%

En relación con la industria de máquinas y equipos, el socio de EXEC enfatiza que el sector vive un momento de modernización de la producción y de los productos, motivado por el avance de la digitalización, lo que demanda líderes bien preparados para orquestar este movimiento. Por otro lado, convive aún con algunos desafíos, como dificultades en la importación y costos elevados

Ya sectores como salud, farmacéutico, la educación y TI se mantuvieron estables en relación con la admisión de nuevos liderazgos en el período, según el documento de la EXEC

Sector servicios

La encuesta destacó además que la búsqueda de nuevos líderes en el mercado de servicios fue impulsada por diferentes factores, entre ellos el regreso a las actividades presenciales en el post-pandemia, incluyendo actividad de ocio y socialización, mejora en la confianza del consumidor, con una mejora en el escenario económico, aumento de la renta familiar y una mayor propensión al consumo y un aumento en el sector de tecnología de la información con la adopción de nuevas tecnologías e inteligencia artificial

Zuvela señala que el conjunto de estos factores ha llevado al sector de servicios a buscar más innovación y nuevos líderes para dirigir las nuevas olas de evolución en el sector. Son líderes preparados para lidiar con el mundo digital, con la disrupción y motivación de sus equipos para pensar fuera de la caja, resalta
 

Para el especialista de EXEC, la contratación de líderes en estas actividades debe seguir activa en los próximos meses. "La mayor demanda de ejecutivos tiende a mantenerse", pues debemos continuar con un crecimiento razonable de la actividad económica, un escenario de mayor digitalización y la mejora en los ingresos de las familias en los próximos, lo que incurre en nuevas oportunidades para los liderazgos dentro del sector, concluye

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]